Mundo
Ver día anteriorViernes 29 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Partidos catalanes acuerdan plan para negociar con PSOE la relección de Pedro Sánchez
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 29 de septiembre de 2023, p. 25

Madrid. El nacionalismo catalán acordó ayer una estrategia común para las negociaciones –ya abiertas pero que se mantienen en secreto– con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para apoyar la investidura del presidente en funciones, Pedro Sánchez.

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Junts per Catalunya (JxCat) y la Candidatura de Unidad Popular (CUP) registraron en el Parlamento autonómico una resolución por escrito en que exponen los principales términos para dar su apoyo en la relección de Sánchez: la ley de amnistía y el compromiso del Ejecutivo de trabajar para hacer efectivas las condiciones a la celebración de un referendo de ­autodeterminación.

Pese a que en el Congreso de los Diputados español sigue la sesión de investidura del candidato del derechista Partito Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, el principal foco de atención lo conservan las negociaciones entre el PSOE y el separatismo catalán ante la posible formación de gobierno.

El líder del PP, que perdió 178 a 172 en la primera votación an­tier, hoy protagonizará una breve sesión parlamentaria antes de la segunda y última votación de su investidura, aunque se prevé que también fracase.

De ahí que el interés mediático esté sobre todo en lo que ocurre en Cataluña, donde ERC y JxCat insisten en la moción con la que establecen la hoja de ruta para las negociaciones que para obtener el apoyo de los sus 14 diputados es indispensable que el futuro gobierno adquiera un compromiso por trabajar en favor del referendo de autodeterminación.

El Parlament se pronuncia a favor de que las fuerzas políticas catalanas con representación en las cortes españolas no den apoyo a una investidura de un futuro gobierno español que no se comprometa a trabajar para hacer efectivas las condiciones para la celebración de un referendo, según el texto.

Amnistía

Advierten de la necesidad de una ley de amnistía para dejar sin efecto lo que se había tipificado como infracción penal o administrativa en relación con la defensa del ejercicio del derecho a autodeterminación de Cataluña.

Las mociones se votarán hoy y saldrán adelante gracias a la mayoría que tienen las tres formaciones, a las que podría adherirse En Comú Podem.