Mundo
Ver día anteriorMartes 26 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Venezuela negocia con EU el retiro de sanciones: canciller
 
Periódico La Jornada
Martes 26 de septiembre de 2023, p. 24

Nueva York., El canciller de Venezuela, Yván Gil, informó que su gobierno negocia con Estados Unidos el levantamiento de las sanciones impuestas a su país, y añadió que espera que la Casa Blanca “retorne a la sensatez.

Hasta ahora, esas negociaciones llevan un ritmo natural y nosotros seguimos esperanzados en que Estados Unidos levante las sanciones de manera inmediata, sostuvo el canciller en entrevista con la agencia Sputnik, realizada en el contexto de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que se celebra en esta ciudad.

Gil opinó que las sanciones no tienen razón de ser y agregó que Venezuela está conversando con todos los actores del sistema internacional para pedir el levantamiento inmediato e incondicional de las sanciones.

Destacó el creciente interés de empresas de Europa, Asia y Estados Unidos en invertir en diversos sectores de la nación sudamericana, sobre todo el energético.

Recordemos que Venezuela es la primera reserva mundial de petróleo, y muy pronto seremos la cuarta reserva mundial de gas, afirmó Gil.

Mientras, el gobierno del presidente Nicolás Maduro calificó de panfletario un informe presentado ayer ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra por una misión enviada a Venezuela, que alertó que el gobierno intensificó ataques para silenciar a la oposición.

Caracas expresa una vez más su categórico rechazo a las insólitas y falsas acusaciones de la mal llamada Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, de acuerdo con un comunicado divulgado por Gil.

La respuesta venezolana señaló que el informe es parte de una estrategia para legitimar las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros gobiernos. Acusó también a los miembros de la misión de ser mercenarios con tarifa para mentir sobre un tema sagrado como los derechos humanos.

El informe de la ONU documentó acusaciones de violaciones a los derechos humanos reportadas en el país entre enero de 2020 y agosto de 2023 y concluyó que hay motivos razonables para creer que se cometieron al menos cinco privaciones arbitrarias de la vida, 14 desapariciones forzadas de corta duración y 58 detenciones arbitrarias en ese periodo.

Los expertos reportaron, además, 28 casos de tortura y otros tratos crueles contra detenidos, incluyendo 19 casos de violencia sexual.

No dedican ni una línea de su escrito a explicar cómo despilfarran, sin auditoría alguna, los recursos del sistema internacional, elaborando pasquines repletos de falsos positivos, denunció Caracas.