Política
Ver día anteriorViernes 22 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Crisis migratoria
Transportistas pasan hasta 30 horas en fila para cruzar a Estados Unidos
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 22 de septiembre de 2023, p. 6

Ciudad Juárez, Chih., Transportistas aseguraron que han tardado hasta 30 horas en la fila del puente Zaragoza, en el cuarto día del cierre del cruce Córdoba-Américas. Uno de los problemas que enfrentan es que, por orden del gobernador de Texas, Gregory Abbott, del Partido Republicano, el Departamento de Seguridad Pública del estado tiene una revisión extra que tarda de 40 a 50 minutos por unidad y eso retrasa la entrega de mercancías. Las filas, especialmente las de miércoles y jueves son de alrededor de mil tractocamiones. Los operadores pasan la noche en sus unidades mientras esperan. Además, no cuentan con servicios sanitarios.

Raúl, un conductor de la ciudad de Chihuahua, narró que en años pasados ya habíamos vivido con retardos de ocho o nueve horas, pero ya 24, es demasiado. Un compañero pasó ahorita a las 11 de la mañana aproximadamente y ya tenía 36 horas.

Deberían pensar en nosotros, los operadores, manifestó.

Las filas de cientos de camiones que se han formado en calles de Juárez en espera de trasladarse a El Paso, Texas, se debe al cierre temporal del puente Córdoba-Américas, debido a su personal de aduanas fue enviado a realizar trámites de solicitudes de asilo para los miles de migrantes que han logrado pasar a Estados Unidos.

Manuel Sotelo, vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, señaló que 20 por ciento de las mercancías de exportación cruzan por el Puente Córdoba-Américas, el cual cerró temporalmente sus operaciones en el área de carga.

Ante los cierres de puentes y puertos en la frontera entre México y Estados Unidos, derivado del aumento significativo de flujos migratorios, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó ayer que el gobierno mexicano mantiene conversaciones permanentes con dependencias federales estadounidenses para buscar el restablecimiento de operaciones fronterizas.

Recientemente la canciller Alicia Bárcena conversó sobre el tema con la asesora de Seguridad Interior de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, según un comunicado.

(Con información de Arturo Sánchez Jiménez)