Política
Ver día anteriorViernes 22 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Crisis migratoria
En albergues sólo pueden dormir dos días
Foto
▲ Cientos de migrantes se encuentran acampando afuera de la Terminal Central de Autobuses del Norte en espera de poder trasladarse a la frontera con EU.Foto Víctor Camacho
Foto
▲ El colectivo Todos Somos Erick Carrillo localizó la mañana del jueves cuatro cadáveres en el kilómetro 13 de la autopista Tijuana-Tecate, cerca del muro fronterizo. Por las condiciones y la ropa con la que fueron encontrados se presume que se trata de migrantes, pero ninguna autoridad ha confirmado esa información. De acuerdo con el reporte preliminar, las víctimas tenían impactos de bala en la cabeza. Integrantes de la citada agrupación recibieron una llamada anónima el miércoles pasado sobre la ubicación de los restos humanos, por lo que ayer se realizó un operativo de búsqueda en el que participaron elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.Foto Cuartoscuro, con información de La Jornada Baja California y Antonio Heras, corresponsal
 
Periódico La Jornada
Viernes 22 de septiembre de 2023, p. 6

Ante la saturación de los albergues en la Ciudad de México y debido a que no cuentan con recursos suficientes para rentar una habitación donde dormir o para el pasaje de transporte a los estados del norte, migrantes de Venezuela, principalmente; de Nicaragua y Ecuador acampan en los alrededores de la Terminal Central de Autobuses del Norte. Incluso han ocupado el camellón de las instalaciones del Metro, donde están 15 casas de campaña que habitan también familias completas.

Hans, originario de Venezuela, es uno de los que viven desde hace 15 días en este lugar contiguo al Eje Central Lázaro Cárdenas.

Terminó aquí luego de que en el albergue donde lo recibieron a él, a su esposa y tres hijos, en el primer día que estuvo en la capital, le dijeron que sólo podía quedarse dos noches. Después de eso me regresé a la terminal y por falta de dinero aquí me quedé, para juntar para mi pasaje y poder seguir a Matamoros o a Monterrey, compartió en entrevista.

Reconoció que la situación en la que se encuentra no es la mejor, por las condiciones de higiene y el riesgo que implica permanecer en la calle, pero dijo que no tienen opción. Estoy esperando mi cita en CBP One (aplicación estadunidense) para solicitar asilo en Estados Unidos porque quiero hacerlo legal, no quiero hacerlo como otros que llegan a la frontera, cruzan, se entregan y creen que porque ya tienen familia allá los van a admitir, explicó.

Al igual que la mayoría de los que se encuentran varados en los alrededores, Hans limpia vidrios de autos para sobrevivir, actividad por la que en un buen día, trabajando más de 12 horas puede obtener 300 pesos.

Otros se ven en la necesidad de pedir dinero, como Mariel, una mujer nicaragüense que desde hace cuatro días acampa junto con su esposo, hijo y madre. A la Central Camionera llegó porque aquí la dejó el autobús que la trajo de Oaxaca. No sé si hay albergues por aquí, no conozco, sólo estoy juntando dinero porque mi sueño es llegar a Monterrey porque estoy pidiendo mi cita CBP One para entrar de ese lado de Estados Unidos. El pasaje cuesta mil 400 y la verdad es que no nos alcanza, nosotros somos cuatro.

Señaló que anteriormente estuvo durmiendo en el camellón de la avenida Hospital Benito Juárez. En esta zona también hay por lo menos otra veintena de casas de campaña, entre ellas la de Joimer, venezolano, quien vive así desde hace cinco días.

Ante las difíciles condiciones en las que se encuentra, expresó que él lo que ya quiere es avanzar hacia a Monterrey y por ello recurrirá al tren de carga que pasa por Huehuetoca, estado de México. Yo ya tengo para mi pasaje pero no lo quiero comprar porque no sé si me vayan a bajar en un retén y tengo a mi mujer embarazada y no la quiero poner a caminar tanto, Migración sólo te dice que eres ilegal y que tienes que caminar, expuso.