Deportes
Ver día anteriorJueves 21 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Cuatro kilómetros de adrenalina

Tepito, más allá de los estigmas, abre sus calles a la primera carrera atlética
Foto
▲ El barrio bravo, donde el futbol, el boxeo y la lucha libre tienen gran tradición y éxito, se abre a nuevos horizontes para fomentar otros deportes.Foto Roberto García Ortiz
 
Periódico La Jornada
Jueves 21 de septiembre de 2023, p. a12

En un barrio sinónimo de bravura, el deporte tiene cabida. Y no sólo para el boxeo, futbol o lucha libre; Tepito abre sus horizontes y se aventura a explorar nuevas disciplinas.

En pleno centro de la ciudad, donde predominan el albur, la piratería y las vecindades, también se entrena. Y el martes 26 de septiembre, día de la semana en que tradicionalmente descansan los comerciantes, se celebrará por primera vez una carrera en el corazón del barrio.

Por Tenochtitlan, calle célebre por la venta de juguetes sexuales y películas para adultos, será una donde pasarán unos 2 mil corredores; Matamoros, lugar en el que abundan clones de películas y discos de música, forma par-te de la ruta al igual que Eje 1, calle Toltecas, Aztecas y Jesús Carranza. En total serán cuatro kilómetros, la salida y meta estarán en la glorieta de Cuitláhuac.

Queremos llevar el deporte a las colonias más lejanas, la finalidad es acercarle la actividad física al mayor número de personas posibles. También realizaremos actos en las zonas altas de Iztapalapa, Magdalena Contrera, Gustavo A. Madero y zonas de difícil acceso, expli-có Julio Pérez, recién nombrado titular del Instituto del Deporte de la Ciudad de México.

Todo está listo

En Tepito se cuentan muchas historias de éxito; está la de Cuauhtémoc Blanco, Raúl Ratón Macías, Carlos Zárate o el equipo de futbol de Las Gardenias, mujeres transgénero que también buscan fomentar el deporte y romper con el estigma social por la delincuencia.

El Deportivo Maracaná se ha convertido en un centro de reunión para los atletas. En sus instalaciones se practica boxeo, defensa personal, karate, taekwondo y lucha.

En el barrio ya todo está listo para la carrera del martes; seguridad, hidratación, ambulancias.

Será la primera vez que de manera oficial Tepito tenga un recorrido; en las calles se pueden ver lonas promocionando la carrera, así como volantes pegados en negocios y tiendas. Podrán participar vecinos y habitantes de otras alcaldías.

Será la primera de muchas. Pretendemos que el barrio tenga la opción de practicar otros deportes, muchos entrenan boxeo o lucha, pero también buscamos que se fomenten actividades como las caminatas, el ciclismo y el beisbol. Se trata de fortalecer el sentido social de la actividad física. No tiene que ser caro activarse, sólo basta con un par de tenis, una playera y un short para comenzar, detalló Pérez.

Tepito no solamente es nota roja, delincuencia o narcomenudeo; el deporte, de a poco, comienza a ocupar un lugar privilegiado entre sus habitantes. Además es una prioridad para el gobierno que ha invertido millones de pesos en la rehabilitación de instalaciones.

El deporte social debe ser prioridad, además la gente del barrio está animada y estamos seguros de que tendremos una respuesta muy positiva. Todo se organizó de manera muy profesional, pues tendremos playeras especiales para correr y medallas.

Podrán participar niños desde los 3 años de edad hasta corredores mayores de 50.