Deportes
Ver día anteriorJueves 21 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En medio de inconformidades levantan boicot en La Roja
 
Periódico La Jornada
Jueves 21 de septiembre de 2023, p. a11

Madrid. La mayoría de las futbolistas que ganaron el Mundial Femenil 2023, a excepción de Mapi León y Patri Guijarro, levantaron el boicot a la selección de España tras la intervención del gobierno para cerrar un acuerdo con el cual se espera que produzcan cambios estructurales inmediatos en la Real Federación Española de Futbol (RFEF) después de la agresión a su compañera Jennifer Hermoso.

Guijarro y León, integrantes del Barcelona, optaron por abando-nar la concentración en Valencia, tras recibir la garantía del gobier-no de que no serían sancionadas. Las demás se quedaron bajo la promesa de que serían atendidas algunas de sus demandas.

“Es una realidad que nuestra situación es diferente a la del resto de las compañeras. No estamos en condiciones de decir ‘ahora vuelves’. No, esto es un proceso”, dijo Mapi. Es bastante duro estar aquí, mentalmente no estás para hacerlo, añadió Patri.

Las futbolistas se habían presentado en la concentración el martes después de haber sido incluidas, en contra de su voluntad, en la primera convocatoria de la entrenadora, Montse Tomé, para el duelo del viernes contra Suecia, correspondiente a la Liga de Naciones de Europa. Sería el primer llamado después de la destitución de Luis Rubiales como presiden-te de la RFEF por besar a Hermoso sin su consentimiento.

Alexia Putellas, la dos veces ganadora del Balón de Oro, se quedó en la concentración, aunque lanzó un dardo a la Federación. No me quedo precisamente por estar a gusto, soltó de manera cortante a los medios. Falta hablar todavía, agregó.

Horas después, la Federación anunció la destitución del secretario general del organismo, Andreu Camps, quien fue un colaborador estrecho de Rubiales y su despi-do era una petición de las jugadoras.

Los detalles concretos de los cambios acordados no se hicieron públicos luego de la reunión de varias horas. Sin embargo, parte de las peticiones de las seleccionadas era promover avances en políticas de género e igualdad salarial, además de modificaciones estructurales en el futbol femenino.