Capital
Ver día anteriorMartes 19 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Insta Guerra a trabajadores del Poder Judicial a levantar el paro; inviable, su petición, señala
Foto
▲ El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, salió a dialogar con un grupo de trabajadores que llevan cuatro días en paro de labores exigiendo un incremento salarial de 7.7 por ciento.Foto Alfredo Domínguez
 
Periódico La Jornada
Martes 19 de septiembre de 2023, p. 32

El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, llamó a los trabajadores que mantienen el paro de labores a regresar y no afectar a la ciudadanía que acude todos los días a realizar algún trámite en alguna de las 36 sedes.

Afuera del edificio de Niños Héroes 119, colonia Doctores, donde se ubican sus oficinas, el magistrado dialogó con los trabajadores, quienes por cuarto día impidieron el paso a los inmuebles al colocar cartulinas y mantas, así como cintas plásticas.

En dichas cartulinas y mantas escribieron sus demandas de aumento salarial de 7.7 por ciento y prestaciones, incremento de los vales de despensa mensuales y de fin de año, un apoyo único de 7 mil 100 pesos y la homologación para recibir un bono de productividad.

No hay posibilidad de un incremento mayor a 3.5 por ciento directo al salario, que fue el acordado en la política salarial de este año para los trabajadores de la administración pública de la capital del país, les informó.

Los trabajadores que se colocaron alrededor de Guerra Álvarez en la explanada del edificio rechazaron su explicación con gritos de aumento de 7.7 y renuncia, y exigieron que se atiendan sus demandas o se irán a un paro de manera indefinida.

Acompañado por consejeros de la Judicatura local, les recordó que la base trabajadora es lo más importante para mí, es la fortaleza del Poder Judicial, y por más de tres meses he estado buscando una mejor política salarial.

El primer año que asumió la presidencia, recordó, se dio un aumento histórico de 4.8 por ciento; cuando vino la pandemia, bajó considerablemente, y el año siguiente tuvimos la misma cantidad que estamos logrando hoy.

Aclaró que no estamos regateando ni es a capricho de uno, y nos hemos comprometido a que cada percepción y la prestación de fin de año estará garantizada en tiempo y forma para los más de 11 mil trabajadores.

Tras agradecer a magistrados, jueces y personal de estructura su colaboración por apoyar en lo jurisdiccional y en lo logístico para evitar rezagos y prevenir un colapso, reiteró su llamado a los trabajadores a regresar a laborar: Se los pido, se los ruego, tenemos que dar un servicio.