Política
Ver día anteriorLunes 18 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La Corte decidirá el miércoles si atrae 4 amparos de Elektra contra impuestos
 
Periódico La Jornada
Lunes 18 de septiembre de 2023, p. 11

La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) programó para el miércoles una votación en la que decidirá si atrae cuatro juicios de amparo que la empresa Elektra, de Ricardo Salinas Pliego, promovió contra el pago de impuestos que le reclama el fisco, por un valor acumulado de más de 40 mil millones de pesos.

El órgano judicial resolverá las solicitudes de ejercicio de facultad de atracción que hizo suyas el ministro Luis María Aguilar Morales.

Se trata de las que tienen folios 416/2022, 371/2023,152/2023 y 594/2023. La primera fue hecha el 7 de septiembre del año pasado y la última a inicios de este mes.

La primera corresponde a un crédito fiscal de 2013 que, con multas, recargos y actualizaciones suma ya más de 33 mil 306 millones de pesos.

La segunda corresponde a otro crédito fiscal de 2 mil 4 millones. La tercera es por un caso de 4 mil 916 millones y la última deriva de una deuda de impuesto sobre la renta (ISR) de 2008 que rebasa los mil 431 millones de pesos, con actualización, recargos y multas.

Si la propuesta de Aguilar Morales logra el respaldo de cuando menos tres de los cinco ministros de la sala, la SCJN tendrá que analizar las quejas de Elektra, lo cual podría demorar varios meses. De lo contrario, los asuntos regresarían a los tribunales colegiados de procedencia para continuar su trámite.

En casos similares algunos ministros de la Corte han señalado que no hay justificación para atraer tales asuntos debido a precedentes jurídicos que avalan la constitucionalidad de los cobros del fisco.

Con estos argumentos, la segunda sala rechazó en enero del año pasado otra demanda de amparo de Elektra contra el pago de 2 mil 636 millones de pesos de ISR.

En ese entonces, aprobó por mayoría un proyecto de la ministra Loretta Ortiz, con los votos favorables de Yasmín Esquivel y Javier Laynez; Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar Morales votaron en contra.