Política
Ver día anteriorLunes 18 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Llama el PAN al diálogo y la concordia

El PRI rechaza que en el PEF se destine menos dinero para zonas áridas
 
Periódico La Jornada
Lunes 18 de septiembre de 2023, p. 11

El coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira, reprochó que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, que discutirá el Congreso, haya 95 por ciento menos recursos para la Comisión Nacional de Zonas Áridas.

Los fondos para ese rubro pasaron de mil 167.1 millones de pesos en 2018, a principios del sexenio, a un estimado para el año próximo de 67.9 millones, dijo Moreira en su programa Peras, Manzanas y Naranjas.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el panista Jorge Romero, llamó a que en la discusión predomine el diálogo y la concordia.

La dirigencia nacional del PAN sostuvo que dará una nueva batalla en el Congreso para evitar lo que consideró como un endeudamiento sin precedentes. Adelantó que será Xóchitl Gálvez, la virtual abanderada presidencial del Frente Amplio por México, quien encabece los trabajos legislativos.

Moreira recordó que la comisión se creó para apoyar a las comunidades rurales en la construcción de establos, corrales, graneros, captadores de agua, unidades de riego y adquisición de refacciones, entre otras necesidades. Con este fondo también se respaldaba a pequeños ganaderos, candelilleros y gente que trabaja la lechuguilla.

Explicó que la reducción afecta a los campesinos de San Luis Potosí, Coahuila, Chihuahua, el sur de Nuevo León e Hidalgo, entre otros.

El gobierno neoliberal de Morena está afectando a los más pobres de entre los pobres, a quienes viven las condiciones más difíciles, afirmó el priísta, quien estimó que la administración del partido guinda retira esos programas porque sabe que quienes viven en lugares tan lejanos no votan.

El dirigente nacional del blanquiazul, Marko Cortés, señaló a su vez que el proyecto de paquete económico presentado por el gobierno federal debe ser modificado, ya que es inviable por ser inconsistente, irresponsable y además tiene tintes electoreros.