Política
Ver día anteriorSábado 9 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Disputa por la integración de comisiones

Riesgo de parálisis operativa en el INE por choque entre consejeros
Foto
▲ La consejera presidenta Guadalupe Taddei y Arturo Castillo durante la sesión de ayer.Foto Yazmín Ortega Cortés
 
Periódico La Jornada
Sábado 9 de septiembre de 2023, p. 8

Efecto de la división en el consejo del Instituto Nacional Electoral (INE), la primera sesión después del inicio del proceso electoral 2023-2024 fracasó por la posición irreductible de dos bloques de consejeros y al cierre de la edición no había un acuerdo que ahuyentara el riesgo de parálisis operativa en el máximo órgano de decisión del árbitro nacional.

Esta vez el enfrentamiento fue por la integración de las comisiones que dan operatividad al INE, particularmente por el control de dos que impactan en los actores políticos: Quejas y Denuncias y la de Fiscalización.

Aunque en público y en privado lo niegan, el Consejo General está dividido en dos; de un lado, el grupo de la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, quien suele votar con Rita Bell López, Jorge Montaño, Norma de la Cruz y Uuc-kib Espadas.

En posición contraria están Claudia Zavala, Dania Ravel, Arturo Castillo, Martín Faz y Carla Humphrey, así como Jaime Rivera.

Al inicio de la sesión de ayer se vislumbró el conflicto, pues representantes de Morena y aliados propusieron el retiro del punto de las comisiones, pero los exhortos no prosperaron y tampoco el llamado del priísta Hiram Hernández, quien prácticamente los regañó: “Me da tristeza ver un consejo dividido; no sé por qué hay posiciones tan antagónicas entre uno y otro bando… Me preocupa que no se ve que haya intención de dialogar, pareciera que las posiciones están muy cerradas”.

Después de varias horas en las que a tirones fueron aprobados acuerdos sobre organización electoral, en la noche llegó el punto de la discordia.

Y es que el tema de las comisiones fue propuesto no por la presidenta, sino por un grupo de cinco consejeros al que se sumaría Rivera, quien por cuestiones de salud participó en la sesión de manera virtual.

Como último intento, el representante del Partido del Trabajo, Pedro Vázquez, pidió que el asunto se pospusiera para que el INE diera una señal de unidad y no de divisionismo ni de cuota ni de cuates.

Aunque Taddei ahondó en esa posibilidad, no hubo eco de los promotores del punto de acuerdo, únicos con derecho a retirarlo, pero los morenistas Eurípides Flores y Sergio Gutiérrez hicieron moción de procedimiento para que les aclararan qué se iba a votar, pues en el citado documento previo no estaban los nombres de los presidentes de todas las comisiones. “Es un proceso muy desaseado… no estemos a la expectativa de alguna ocurrencia, de algún albazo”, dijo el diputado Gutiérrez.

Los promotores de la propuesta, en tanto, aseguraron que se trataba de un acuerdo en la mesa de consejeros, lo que prendió los ánimos del bloque minoritario; Espadas, Montaño, De la Cruz y López acusaron –en distintos tonos– de intentos de mayoriteo en su perjuicio. La falta de acuerdos, subrayó la consejera Rita Bell, fue por una mayoría que nunca quiso ceder.

Humphrey advirtió que la premura –pues pasaron los engroses a las 3 de la tarde, en medio de la sesión– se debía a que ya con el proceso electoral en marcha hoy ya no tenemos comisiones; hoy llega una queja de cualquiera de ustedes, que tengamos que resolver en 24 horas, y no sé quién la va a resolver.

Pero cuando Ravel les insistió que la sesión de consejo era para discutir, aprobar y, en su caso, impugnar los resolutivos ante el Tribunal, Espadas le espetó fuera de micrófono se le acabó su tiempo.

–Por favor, no grite, estamos en una sesión de Consejo General –le replicó molesta Ravel.

–Ya terminó su tiempo.

–Usted no es el presidente del Consejo General –le insistió la consejera apuntando con el índice.

Taddei sonrió y enseguida intentó poner orden, para lo cual la única alternativa de apaciguar los ánimos era decretar un receso para llevar a sus colegas a una deliberación privada en su oficina.

Al salir del salón, en entrevista, Espadas acusó que un grupo de consejeros se está queriendo apoderar de las decisiones relevantes.