Capital
Ver día anteriorSábado 9 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El gobierno apoyará a taxistas para encarar a las aplicaciones
 
Periódico La Jornada
Sábado 9 de septiembre de 2023, p. 26

El Gobierno de la Ciudad de México y agrupaciones de taxistas firmaron un acuerdo para hacer frente a la competencia desleal que representa el servicio que brindan las empresas de transporte individual por aplicaciones, lo que ha desplazado a miles de concesionarios, admitió el titular del Ejecutivo local, Martí Batres Guadarrama.

Por tal motivo, ayer se publicó un decretó en la Gaceta Oficial por el cual se reforma el Reglamento de la Ley de Movilidad, por el que se establecen las sanciones para las plataformas digitales que no cuenten con un registro vehicular, que se aplicarán también a las empresas y no solamente a sus conductores, además de que se específica que las aplicaciones de transporte individual no pueden utilizar taxis, pues se trata de servicios distintos.

En el acuerdo signado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento se establece que habrá una simplificación y digitalización de trámites, mayor difusión y fortalecimiento de la plataforma que se usa en los teléfonos celulares llamada Mi Taxi –creada por el gobierno local–, condonación de impuestos y descuentos en el pago de licencias, tenencias e infracciones.

En lo que se refiere a la app, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, explicó que en coordinación con la Agencia Digital de Innovación Pública se ha reforzado su funcionamiento, además de que los taxistas se comprometieron a adherirse a la misma para ofrecer sus servicios por medio de Internet, motivo por el cual se realizará una campaña para difundir los beneficios entre los ciudadanos.

Bonos para sustituir unidades de alquiler viejas

Por otra parte, para que se cumpla el programa de sustitución de autos de alquiler, Batres explicó que por sacar de circulación vehículos viejos, enviarlos al deshuesadero y adquirir otro, se dará a los dueños un bono de 75 mil pesos para la compra de un automóvil de alta eficiencia, 135 mil si es híbrido y hasta de 180 mil pesos por uno eléctrico; estas cantidades se incrementarán con 20 mil pesos cuando el concesionario instale un asiento giratorio para personas con discapacidad.

El funcionario subrayó que se busca facilitar el trabajo de los taxistas y que salgan adelante por la competencia desleal que desde hace varios años prevalece. Los propios choferes asumen diversos compromisos para mejorar el servicio que otorgan, como contar con la cromática completa, la licencia y el tarjetón visibles para fortalecer la seguridad de los pasajeros.