El Correo Ilustrado
Ver día anteriorJueves 7 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Precisiones a texto sobre Grupo Salinas

S

eñora directora: me refiero a su primera plana y versión impresa de ayer, en la que sobresale la nota titulada El ministro Aguilar busca proteger más deudas de Elektra, así como al texto publicado en su sitio web Prevén que Aguilar atraiga otro recurso de Grupo Salinas para no pagar al fisco, sobre las cuales hacemos las siguientes precisiones.

En primer lugar, llama la atención que, a pesar del señalamiento que hicimos en nuestra respuesta a su medio en julio pasado, sus seudoperiodistas Eduardo Murillo, Gustavo Castillo, Arturo Sánchez y Emir Olivares decidan nuevamente omitir los sistemáticos abusos de poder que en el pasado orquestó la mafia hacendaria encabezada por Francisco Gil Díaz desde el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En segundo lugar, sorprende que este grupo de reporteros, quienes se jactan de cubrir la fuente judicial, sean incapaces de dar cuenta fidedigna de cuáles son las rutas legales normales y válidas en estos procesos. A ellos les informo que, además de que el plazo de ocho meses para iniciar el estudio de un juicio es normal en México y el extranjero, la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene la facultad expresa de atraer y resolver asuntos de constitucionalidad en donde no existan criterios previos, tal y como es el caso de los amparos de Grupo Elektra dadas las contradicciones de criterios por parte del propio SAT.

Por tanto, el hecho de que se limiten a consignar, con dolo, una sola versión de la historia sólo demuestra que esto es parte de una campaña perversa que busca litigar en medios lo que corresponde a tribunales, además de presionar e incidir sobre la actuación de las autoridades judiciales. ¿De qué otra manera se explica que, tan sólo en las pasadas tres semanas, el panfleto propagandístico que usted dirige haya dedicado tres primeras planas y más de 10 notas a este tema?

Ahora bien, dada su campaña de mentiras y tácticas de chantaje mediático, me veo en la obligación de recordarle a usted y a sus reporteros que, en un auténtico Estado de derecho como al que aspiramos sea nuestro país, es inaceptable que se emitan sentencias contradictorias que vulneren los derechos de los ciudadanos y empresas, ante lo que las autoridades deben ser consistentes en sus determinaciones y no actuar de manera arbitraria.

Por otra parte, contrario a lo que afirman sus esbirros, es absolutamente falso que todos estos asuntos han sido cabildeados ante el máximo tribunal por el despacho legal del senador panista Santiago Creel Miranda, por lo que los invitamos a revisar la credibilidad y confiabilidad de sus fuentes judiciales.

Finalmente, y aunque ya no sorprende, llama una vez más la atención que ninguno de sus seudoperiodistas haya cubierto una parte fundamental del proceso periodístico que es consultar a las partes involucradas antes de publicar una nota sobre cualquier tema que sea de su competencia.

Con relación a nuestro derecho a ejercer acciones de defensa, mismas que son completamente legítimas y legales, no tengan duda de que, convencidos de que contamos con la razón ética y jurídica en estos asuntos, continuaremos acudiendo a las múltiples instancias que nuestro marco normativo contempla para así dirimir nuestras diferencias con las autoridades fiscales.

Luciano N. Pascoe Rippey, director general de estrategia editorial de Grupo Salinas

Felicitación a Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum es la ganadora del proceso interno de Morena, PT y PVEM para definir la coordinación nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación y quien se convertirá después en la candidata a la Presidencia de la República. Me parece excelente que una mujer, por primera vez en la historia, ocupe tan alto cargo, pues considero que tiene todo el derecho y las cualidades para hacerlo. Le deseo todo el éxito del mundo y que el proceso de transformación siga adelante sin interrupción alguna para que pronto podamos tener un México más justo, sin corrupción y con la seguridad que todos los ciudadanos esperamos ansiosamente.

Benjamín Cortés V.

En memoria de José Clemente Orozco

Hoy se cumplen 74 años luctuosos de la partida del extraordinario pintor mexicano José Clemente Orozco (1883-1949). Hombre de prodigioso pincel, le dio color a nuestra historia patria y como dijo alguna vez él mismo: El arte es el conocimiento al servicio de la emoción. Según El Colegio Nacional, por su espléndida técnica, fue uno de los elegidos, para engalanar los muros del Palacio de Bellas Artes, dónde su Katharsis (1934-1935) expresa el dramatismo de la guerra y el caos que produce. Otras de sus obras maestras que realizó a lo largo de su vida fueron el Hidalgo incendiario (1937) o El hombre en llamas (1935-1939).

Desafortunadamente, en 1949, Orozco dejó incompletos los primeros trazos de un mural que pretendía realizar en el edificio multifamiliar Presidente Miguel Alemán. Esto, por un paro cardiorrespiratorio que le provocó la muerte. Aunque su corazón dejó de latir, el de nosotros late con emoción al admirar sus obras que nos dejó.

Javier Rivera Rivera

Invitaciones

Presentan libro: 23 de septiembre, fecha disruptiva en la Historia de México

Se invita cordialmente a la presentación del libro intitulado: 23 de septiembre, fecha disruptiva en la Historia de México, escrito por Enrique Ávila Carrillo. Participarán: Concepción Báez, Pedro Hernández y el autor. Jueves 7 de septiembre a las 19:30 horas, en el Auditorio Misael Núñez Acosta, de la Sección 9 de la CNTE, ubicada en Belisario Domínguez # 32, colonia Centro. Luz María Rojas Tapia

Concierto: México le canta Chile, a 50 años del golpe

Invitamos al concierto México le canta Chile, a 50 años del golpe, que se realizará el sábado 9 de septiembre a partir de las 15 horas, en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México. Podremos escuchar diversos grupos musicales como Roco Pachucote, Los Folkloristas, Los Chalanes del amor, entre otros, que interpretarán música de Violeta Parra, Silvio Rodríguez, Víctor Jara, Mercedes Sosa. ¡Será una gran fiesta en contra del odio!

Convoca: Espacio libertario. Contra el odio. Adrián Martínez, Layla Manilla , Alejandro Torres y Joaquín Morales

Segundo aniversario de Se buscan lectores

Segunda sesión: jueves 7 de septiembre de 2023. De 18 a 20 horas (tiempo de la Ciudad de México). 21 comentarios para celebrar 26 libros leídos.

9) El sexto sentido y otras historias, Amado Nervo
Comentarios de la maestra Rosalba Olivares

10) Historia de una maestra, Josefina Aldecoa
Comentarios de la maestra Rosalba Olivares

11) El lector, Bernhard Schlink
Lector invitado: Enrique Álvarez Serrano

12) Los recuerdos del porvenir, Elena Garro
Comentarios de la maestra Karilú López Ramírez

13) La sonata a Kreutzer, Lev Nikolaievich Tolstoi
Comentarios del maestro David Galván

14) La sombra del viento, Carlos Ruiz Zafón
Comentarios de Felipe Báez V.

15) El acontecimiento, Annie Ernaux
Lector invitado: Víctor González

Transmisión en vivo en YouTube Programa Galatea

Enlace Zoom: https://cutt.ly/Z19pjtM

Código de acceso: galatea23

Convocan: UACM-Programa Galatea y Lectores en activo. Desde la Ciudad de México.