Capital
Ver día anteriorViernes 1º de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sin presidencia de la mesa directiva inicia labores el Congreso
 
Periódico La Jornada
Viernes 1º de septiembre de 2023, p. 29

La segunda legislatura del Congreso de la Ciudad de México comenzará su último año de labores sin nuevo titular de la presidencia de la mesa directiva.

Lo anterior, debido a desacuerdos entre las bancadas de Acción Nacional y Morena, pues los panistas insisten en elegir a América Rangel como nueva presidenta, pero los morenistas buscan que la titularidad recaiga en un perfil institucional, indicaron fuentes del Congreso capitalino.

Advirtieron que si Rangel es la nueva presidenta, podría haber manifestaciones y bloqueos constantes en la sede del Congreso, lo que podría dificultar los trabajos legislativos.

A fin de dar más tiempo a las negociaciones, se espera que este viernes, cuando empiece el periodo ordinario de sesiones, se informe que no se presentaron propuestas para la presidencia de la mesa directiva, con lo que se prevé elegir un nuevo titular hasta el próximo martes en sesión ordinaria.

Para Morena, refirieron las fuentes, hay otros perfiles de diputadas dentro de la bancada del PAN que son más institucionales, como Gabriela Salido, Claudia Montes de Oca o Frida Guillén, quienes, a diferencia de Rangel, no mantienen discusiones constantes en redes sociales contra los colectivos de la comunidad LGBTQ+, de la igualdad de género y agrupaciones en favor de la interrupción legal del embarazo.

Ávila encabezará la Jucopo

Por otra parte, la diputada Martha Ávila, coordinadora de Morena, será quien presida los trabajos en la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Se prevé que su nombramiento se realice mañana temprano antes de iniciar la sesión de clausura de la Comisión Permanente.

En los cuatro meses que restan del año, el Congreso capitalino deberá prepararse para el quinto informe de gobierno –que por ley se debe presentar el 17 de septiembre–, la glosa, así como la discusión del paquete presupuestal 2024, que deberá incluir recursos extraordinarios para el proceso electoral.