Capital
Ver día anteriorViernes 1º de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rechazan colonos proyecto del Invi en Lindavista
Foto
▲ Habitantes de la colonia Lindavista cerraron momentáneamente las avenidas Montevideo e Instituto Politécnico Nacional en rechazo a un proyecto del Invi.Foto Yazmín Ortega Cortés
 
Periódico La Jornada
Viernes 1º de septiembre de 2023, p. 29

Durante más de una hora, vecinos de la colonia Lindavista Norte, en Gustavo A. Madero, bloquearon ayer por la mañana ambos sentidos de las avenidas Montevideo e Instituto Politécnico Nacional, en el cruce de las dos vialidades, para manifestar su oposición al proyecto del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi) en la calle Managua 714.

Representantes de la asociación vecinal Lindavista Unida explicaron que la obra consiste en un edificio de ocho pisos para 56 departamentos en lo que actualmente es un inmueble de uso unifamiliar, que de realizarse incrementará los problemas de abastecimiento de agua que ya padece la colonia, así como saturación de vialidades en una zona que también presenta problemas de tránsito vehicular.

Con lonas, advirtieron que no permitirán ninguna construcción más en calles de la colonia, al mencionar otro proyecto denominado Lindavista Habitacional, a cargo de Promotora Inmobiliaria Prisma, en avenida Instituto Politécnico Nacional 1939, donde se pretenden construir cinco torres de ocho niveles con 317 departamentos.

La protesta inició pasadas las 7 horas y se retiró a las 8:30, lo que afectó además el servicio de la línea 6 del Metrobús que va de Villa de Aragón a El Rosario, el cual se restableció inmediatamente después de que se liberaron las vialidades.

Vecinos bloquearon además los accesos a algunas calles, como Cuzco, Chiclayo y Puno, donde atravesaron grandes lonas con la consigna No a la construcción de edificios del Invi en Lindavista. Empeoran los problemas.

Los manifestantes decidieron retirarse de las vialidades para no generar más afectaciones, ante el reclamo de personas que debieron continuar sus trayectos a pie y buscar otras alternativas para desplazarse, aunque no se generó ningún acuerdo con autoridades capitalinas para abrir un espacio de atención, más allá de la gestión que ofrecieron funcionarios de Concertación Social de la Secretaría de Gobierno.

Explicaron que el proyecto se realiza al amparo de la norma 26 para construcción de vivienda de interés social y popular, y si permiten que se realice va a ser el primero de muchos.