Mundo
Ver día anteriorJueves 31 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Fracasa reunión entre PP y PSOE para tener investidura en España
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 31 de agosto de 2023, p. 28

Madrid., El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, sostuvo una reunión ayer con Alberto Núñez Feijóo, del derechista Partido Popular (PP) –quien tiene el encargo del rey Felipe VI de realizar una sesión de investidura–, tras la cual se puso de nuevo en evidencia que están rotos todos los puentes de negociación entre ambos para instaurar un gobierno.

Núñez Feijóo citó a Sánchez en su ronda de contactos ante la sesión de investidura del próximo 26 de septiembre. La cita se desarrolló en el Congreso de los Diputados.

El líder de derecha planteó al mandatario un acuerdo que le permita gobernar a él y a su partido a lo largo de una legislatura de dos años y en la que habría hasta seis pactos de Estado. El objetivo, según Núñez Feijóo, es evitar que el gobierno de España dependa de las formaciones independentistas del País Vasco y Cataluña, que serían las que condicionen una posible investidura de Sánchez.

Pactos de Estado

Núñez Feijóo propuso la firma de seis pactos de Estado: para la regeneración democrática, el estado de bienestar, el saneamiento económico, las familias, el agua y uno territorial. El texto remarca que un eventual gobierno presidido por él y apoyado por el PSOE rechazaría las solicitudes de referendo de independencia y de amnistía expresadas por los partidos independentistas.

Basó su propuesta en que cualquier político tiene una obligación histórica de proteger al Estado de las exigencias del independentismo que, a su juicio, son inconstitucionales, en referencia a la ley de amnistía y la consulta de autodeterminación, que son dos de las condiciones irrenunciables que presentarán a Sánchez para apoyar su investidura.

El PP, con 137 diputados, fue el partido más votado en los comicios del 23 de julio, pero ni con los apoyos de Vox, con 33 escaños, ni con los Unión del Pueblo Navarro y Coalición Canaria, uno cada uno, alcanza 176 para mayoría absoluta. El Partido Socialista Obrero Español, con 121 diputados, necesitaría del apoyo del resto de las fuerzas parlamentarias.

Tras la reunión, Sánchez no habló con la prensa ni fue a la sede de su partido para una reunión.