Mundo
Ver día anteriorJueves 31 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Multitud festeja en las calles

Golpe militar pone fin a 55 años de gobiernos de la familia Bongo en Gabón

Anulan comicios, cierran las fronteras y desarticulan las instituciones // El presidente, en arresto domiciliario

Foto
▲ Partidarios de los militares festejan el golpe de Estado con la policía en las calles de Libreville, Gabón.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Jueves 31 de agosto de 2023, p. 28

Libreville. Los militares de Gabón, país productor de petróleo, declararon ayer que habían tomado el poder y puesto al presidente Ali Bongo bajo arresto domiciliario, al intervenir minutos después de que el organismo electoral del Estado centroafricano anunció que había ganado un tercer mandato.

Hasta este golpe de Estado, el país estaba dirigido desde hace más de 55 años por la familia Bongo.

Los soldados amotinados nombraron líder de la transición al jefe de la guardia republicana (unidad de élite del ejército), el general Brice Oligui Nguema, quien es primo del depuesto presidente. No se precisó el tiempo de esa transición.

Ali Bongo, quien sucedió a su padre, Omar, en 2009, está en arresto domiciliario rodeado de su familia y sus médicos, anunciaron los militares en la televisión estatal.

En entrevista para el diario francés Le Monde, el general Brice Oligui Nguema aseguró que Bongo, de 64 años, fue apartado del cargo y goza de todos sus derechos.

En un video grabado, al parecer desde su residencia, donde está retenido, el presidente Bongo pidió a la gente hacer ruido para apoyarlo. Pero en su lugar, una multitud salió a la calle y cantó el himno nacional para celebrar el golpe de Estado contra el vástago de una dinastía acusada de enriquecerse a costa de los recursos petroleros y mineros del país mientras la mayoría de los ciudadanos luchan por sobrevivir.

Después del anuncio oficial, la noche del martes, de la victoria de Bongo en los comicios del sábado pasado, 12 militares que se hacen llamar Comité de Transición y Restauración de las Instituciones aparecieron en televisión para anunciar la anulación de los comicios, el cierre de fronteras y la disolución de todas las instituciones del país.

Periodistas de la agencia noticiosa Afp oyeron disparos de armas automáticas en la capital Libreville durante la declaración, pero no se reportaron muertos y la ciudad parecía estar en calma.

Si tiene éxito, el golpe de Gabón sería el octavo en África Occidental y Central desde 2020. El anterior, en Níger, se cometió en julio. Los militares también han tomado el poder en Malí, Guinea, Burkina Faso y Chad, borrando los avances democráticos desde la década de los 90.

En tanto, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres, condenó el intento de golpe de Estado en Gabón, declaró su portavoz Stéphane Dujarric, y pidió a todos los actores contención y diálogo.

Francia, antigua potencia colonial y con intereses en los sectores del petróleo y el manganeso en este país africano, hizo lo mismo. Nigeria, Alemania y Reino Unido también repudiaron la sublevación.

Estados Unidos aseguró estar siguiendo de cerca la situación, que calificó de profundamente preocupante.

La Unión Africana rechazó con firmeza lo que calificó de intento de golpe de Estado. China llamó a garantizar la seguridad de Ali Bongo y Rusia expresó preocupación.