Política
Ver día anteriorMartes 29 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En la CDMX aceptan el material didáctico para revisarlo en familia
 
Periódico La Jornada
Martes 29 de agosto de 2023, p. 4

Acompañados de sus padres, millones de alumnos de prescolar, primaria y secundaria regresaron ayer a clases en el país. En la Ciudad de México, una de las entidades con la mayor matrícula de educación básica, la jornada escolar comenzó con la entrega simbólica de los libros de texto gratuitos a más de 776 mil estudiantes de primaria.

En contraste, en el estado de México, profesores y directores señalaron que se realizaron asambleas con padres de familia en las que una inmensa mayoría aprobó recibir los libros, que, comentaron, serán entregados este martes.

Al igual que las escuelas mexiquenses, en otros seis estados aún está por definirse cuándo y en qué condiciones podría concretarse la distribución y entrega de los nuevos materiales educativos.

Pese a la polémica sobre la elaboración y contenido de los textos, en la capital del país padres de familia destacaron que lo importante no es el libro, sino los profesores, porque aunque cambien los libros de texto, los maestros son los mismos. Y ellos tienen la experiencia para educar a los niños, explicó Blanca Martínez, madre de Sebastián, quien acudió ayer a su primer día de clases en la primaria Estado de Michoacán.

En un recorrido por centros escolares, La Jornada constató la entrega de los ejemplares, mientras en escuelas secundarias, directores y docentes confirmaron que los materiales llegarán en las próximas semanas.

Otra forma de trabajar

El profesor Carlos Zúñiga, director de la secundaria técnica número 99 Amistad Británico-Mexicana, donde asisten 840 alumnos, reconoció que en sus 47 años de experiencia se cuenta con un plan de estudios con cosas totalmente nuevas. Para empezar, ya no hablamos de asignaturas o materias, sino de disciplinas, y éstas se deben integrar en campos formativos que se trabajarán con base en proyectos derivados de las necesidades de la escuela y del contexto de la comunidad.

Es una nueva forma de trabajo, expuso. Sí es inquietante, es preocupante, pero creo que tenemos la capacidad y la información necesaria para sacarlos adelante. No dudo que en algún momento enfrentemos obstáculos y nos resbalemos, pero tenemos la posibilidad de levantarnos, aprovechar la experiencia que vamos adquiriendo y hacerlo de la mejor forma posible.

Subrayó que uno de los desafíos es que los docentes que antes trabajan por asignatura, ahora deberán tener una mentalidad de compartir. Tener un trabajo más colaborativo. Saber que su materia se va a integrar al logro de un proyecto, que sí es importante su disciplina, pero lo más relevante es el trabajo derivado de las necesidades de los muchachos.

Emoción

En la primaria Estado de Michoacán, donde en los minutos iniciales de la jornada escolar se realizó la ceremonia para la entrega simbólica de los nuevos libros a los alumnos, Isaac fue uno de los primeros en llegar al plantel. Ansioso y emocionado esperaba el momento de ingresar por primera vez a la que será su escuela por los próximos seis años.

Sí, estoy emocionado de venir a la primaria, pero lo que más gusta hacer es jugar, afirmó sonriendo. Acordó revisar los libros en casa con su mamá, Wendy, quien resaltó que en la familia los esperamos para poder revisarlos y tener una opinión. Sí los vamos a recibir, porque se dicen muchas cosas, pero queremos ver qué realmente contienen.

Junto a ella, Jenny Villegas, mamá de Delancy, quien cursa sexto grado de primaria, expresó que a los nuevos materiales educativos habría que darles una oportunidad de ver qué contienen, porque se comentan muchas cosas en las redes sociales, pero lo mejor es revisarlos y saber qué dicen realmente. Al final, lo que importa son los valores que les damos a los niños en casa.

En ese plantel, donde cursan sus estudios cerca de 400 alumnos, funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México exhortaron a los padres a conocer los libros de texto y acudir con los maestros ante cualquier duda.

Por su parte, la directora de la escuela, Ana María Cardiel Llanos, indicó que hoy (ayer) durante la jornada escolar, todos los alumnos recibirán sus libros, previa recepción de la carta de aceptación de los padres, en la que detallamos número de textos y títulos. Pidió a los padres de familia que los revisen, porque no podemos rechazar algo que no conocemos.