Política
Ver día anteriorSábado 26 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Profesores ofrecen a los tutores aclarar dudas sobre el material
 
Periódico La Jornada
Sábado 26 de agosto de 2023, p. 4

En un llamado a padres de familia a acercarse a las escuelas y a los profesores para aclarar todas sus dudas sobre los libros de texto gratuitos, profesores disidentes de la sección 9 de la Ciudad de México reiteraron que en las aulas habrá una lectura crítica de los textos, sin tintes de ningún otro tipo que los educativos, por lo cual afirmaron que debe haber confianza hacia la labor que realizamos como maestros en este regreso a clases.

Por su parte, profesores de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM) convocaron a una asamblea de docentes para reflexionar sobre la educación pública y el impacto de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en la formación inicial de los profesores, así como a analizar a fondo nuestro quehacer y qué implica en este nuevo contexto ser maestro.

Óscar Cortés y Juan Manuel Rendón, profesores-investigadores de esa casa de estudios, destacaron que ejes centrales de la NEM han sido parte de las experiencias colectivas del magisterio disidente desde hace años en entidades como Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y la Ciudad de México, donde el trabajo por proyecto y la construcción de colectividad no es nuevo.

Sin embargo, subrayaron la necesidad de que las escuelas formadoras de maestros comencemos por transformar nuestra propia práctica y trabajemos en colectivo, desde las asambleas, la reflexión sobre qué maestro demanda la NEM, y cómo se busca construirlo, pero también desde la perspectiva de qué ciudadano queremos formar en las escuelas.

En tanto, el magisterio disidente capitalino emitió un posicionamiento en el que reitera su defensa de la educación pública como un objetivo estratégico, un derecho humano esencial y un compromiso moral. Aseguran que la revisión no sólo de los libros de texto, sino del nuevo plan y programas de estudio de la educación básica se hará desde su experiencia docente y de sus saberes.

Señalan que la prueba de fuego de los libros de texto de la NEM será en las aulas y no en prenderles fuego, como pide el fanatismo más rancio en este país. Ejerceremos nuestra autonomía profesional y seguiremos construyendo y fortaleciendo los proyectos de educación alternativa.

A menos de 48 horas para el regreso a clases de 24.4 millones de alumnos, investigadores y docentes frente a grupo consideraron que hay incertidumbre, pero también la confianza de que los maestros sabrán, con su experiencia, sacar adelante los desafíos que impone la puesta en marcha de los contenidos de la NEM, y que como ha ocurrido en otros momentos serán nuevamente los profesores los que resuelvan cómo ir avanzando en este proceso.

Directores de escuelas primarias indicaron que al cierre del Taller Intensivo de Formación Docente y la sesión del Consejo Técnico Escolar lo que es evidente es que vamos con toda la voluntad para que el próximo lunes las cosas marchen bien para nuestros alumnos, que reciban sus libros de texto y materiales, y que la escuela vuelva a ser una fiesta.