Política
Ver día anteriorDomingo 20 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Equilibrio, característica clave para ser rector de la UNAM: Raúl Contreras

Propone que la educación masiva cuide la calidad

Foto
▲ El director de la Facultad de Derecho, uno de los posibles sucesores de Enrique Graue.Foto María Luisa Severiano
 
Periódico La Jornada
Domingo 20 de agosto de 2023, p. 10

Si alguna característica debe tener el rector de una institución tan importante como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es el equilibrio. Defenderla cuando sea necesario, sí, pero tampoco ser hipersensible ante la crítica, y sobre todo, mantenerla trabajando y en paz, para que cumpla con sus objetivos de docencia e investigación.

Tal es una de las principales ideas del director de la Facultad de Derecho (FD), Raúl Contreras Bustamante, quien ha sido mencionado como uno de los probables candidatos a ocupar la Rectoría de la máxima casa de estudios.

En entrevista con La Jornada, el académico y jurista defiende la vigencia de la actual Ley Orgánica de la UNAM, además de llamar a ser sensibles ante las demandas de los jóvenes, pero también formarlos en una cultura de la legalidad. Este y otros conceptos pueden debatirse, afirma, en el marco una contienda de alto nivel, pero sin caer en una politización excesiva de la vida universitaria.

Contreras –quien llegó a su actual cargo en 2016 y fue designado en 2020 para un segundo periodo– estudios de licenciatura y posgrado en la escuela que dirige; cuenta con un doctorado por la Universidad de Salamanca, España, y ha realizado cursos de especialidad en derecho, ciencia política y administración pública. Es profesor titular C de tiempo completo de la FD y tiene nivel 3 dentro del Sistema Nacional de Investigadores.

Para el académico, la UNAM sigue siendo una de las instituciones más importantes del México posrevolucionario, sin la cual muchos jóvenes de familias de escasos recursos no tendrían la posibilidad de estudiar una carrera. Sin embargo, la calidad de su oferta educativa es un aspecto que debe empatar con su gran cobertura.

Tenemos el reto de demostrar que somos capaces de dar educación masiva y, al mismo tiempo, de excelencia académica. Ahí podemos mejorar todavía, porque no se trata de sacrificar una cosa por la otra, apunta.El crecimiento de la matrícula es un aspecto que debe analizarse carrera por carrera, y aunque hay algunas donde la presencialidad no puede sustituirse, en otras se podría explorar la opción de recibir a más alumnos por medios electrónicos.