Política
Ver día anteriorSábado 19 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Impugna resolución que frena el reparto de libros

Solicita Presidencia que el pleno de la Corte resuelva controversia

Medida de Aguilar Morales es un atropello, afirma

 
Periódico La Jornada
Sábado 19 de agosto de 2023, p. 5

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal impugnó la resolución del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Luis María Aguilar Morales que suspende el reparto de los libros de texto en Chihuahua, como medida cautelar relacionada con la controversia promovida por el gobierno del estado.

Ante el riesgo inminente de provocar un daño irreversible en la formación de los estudiantes, solicitó que sea el pleno de ese órgano el que asuma la responsabilidad de la decisión y ordene la inmediata distribución de los ejemplares.

Para el Ejecutivo federal, la medida otorgada por Aguilar representa un atropello y lamentó que un ministro del máximo tribunal de justicia en México actúe flagrantemente en contra de los derechos fundamentales que consagra nuestra Constitución, como son la educación y el interés superior de los menores.

Un derecho

En su consideración, la medida ordenada por Aguilar viola los derechos fundamentales previstos en la Carta Magna. El artículo 3 expresamente señala: Toda persona tiene derecho a la educación.

En cuanto al gobierno de Chihuahua, la Consejería Jurídica enfatizó que tiene la responsabilidad de distribuir oportuna, eficiente y totalmente los libros de texto gratuitos que le remitió la Secretaría de Educación Pública.

Sostuvo que la controversia que promovió la gobernadora María Eugenia Campos es improcedente, por lo que correspondía al ministro rechazar la medida cautelar.

Para evitar mayores afectaciones a los estudiantes de Chihuahua, la Consejería Jurídica urgió a la Corte a que sea el pleno el que determine revertir la decisión de Aguilar, allanando el obstáculo para que se distribuyan los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024, con el fin de garantizar el derecho a la educación de los infantes de la entidad.

Estimó además que también es responsabilidad de padres, madres de familia y tutores afectados por esta lamentable situación defender el derecho a la educación de sus hijas, hijos o pupilos ante las autoridades competentes, para que les entreguen oportunamente los libros de texto gratuitos, necesarios para el desarrollo educativo de la infancia del estado de Chihuahua.