Política
Ver día anteriorViernes 18 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Llevan a cabo en Durango segundo foro

Demandan aspirantes del frente opositor viraje en la estrategia de seguridad

Para combatir la corrupción hace falta tener las manos limpias, señala Paredes en aparente alusión a Xóchitl

Reportera y corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 18 de agosto de 2023, p. 6

El segundo debate de los aspirantes presidenciales del Frente Amplio por México (FAP) se inició ayer en la capital de Durango con un minuto de silencio por los cinco jóvenes desaparecidos en Jalisco y transcurrió entre propuestas deshilvanadas y frases comedidas de los contendientes Santiago Creel, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes.

Sólo una participación de la senadora priísta pareció romper la armonía del encuentro y se registró luego de que la también senadora del PAN señaló que ya basta de corrupción en el país.

Pero, para combatir la corrupción, lo primero que tiene que ser es que tú no seas corrupto. Lo primero que tiene que ser es que tengas las manos limpias. Lo primero que tiene que ser es que, en tus hojas de servicios nunca hayas tenido una denuncia y no hayas permitido que se generaran negocios a partir de tu responsabilidad gubernamental, rebatió Paredes en un planteamiento interpretado como una crítica a la hidalguense, acusada de haber hecho negocios al amparo de los cargos que ha tenido.

Paredes continuó: Nuestro país requiere rencontrarse con la ética. Los funcionarios necesitan comprender la responsabilidad de gobernar como una extraordinaria oportunidad de servicio, de no defraudar a la gente, de no engañar, de no jugar con la corrupción como bandera demagógica. Pero la legisladora del blanquiazul no acusó recibo.

Como en el primer encuentro realizado en la Ciudad de México, en el de ayer en Durango menudearon las críticas al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en especial a su política de seguridad.

Los interesados en la candidatura presidencial de la oposición enumeraron cifras de desaparecidos, homicidios dolosos y feminicidios. Santiago Creel indicó que el mandatario federal encabeza el gobierno de la muerte, mientras Gálvez lo acusó de complicidades con el crimen organizado y de incapacidad.

La incapacidad también es corrupción, subrayó la del blanquiazul, quien coincidió con sus contendientes en demandar un cambio en la estrategia de seguridad, pues destacaron que la vigente no funciona.

Convocado bajo el tema de Vivir en México y ejercer derechos, el foro se caracterizó por la falta de debate y una lluvia de propuestas deshilvanadas. Ello ante los dirigentes nacionales de PAN y PRI, así como del PRD, que parecieron haber dado por concluida la pausa en su participación en el FAM tras la exclusión de sus dos aspirantes presidenciales, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles.

También se dio frente a decenas de simpatizantes que corearon los nombres de sus candidatos y celebraron con aplausos sus dichos. En el aplausómetro, Xóchitl Gálvez llevó la delantera.

En el mensaje final, Paredes aludió a las versiones que circulan en corrillos políticos en torno a que se presiona a Creel para que decline a favor de Gálvez.

“Sé que Santiago estará con nosotros hasta el 3 de septiembre –cuando se conocerá quién será el abanderado presidencial de la oposición–, porque los tres seguiremos luchando para alcanzar la democratización de nuestro país”, dijo la príista.

Al final del evento efectuado en un hotel de la capital duranguense, se le preguntó al ex presidente de la Cámara de Diputados a qué obedece la petición de Paredes de que se mantenga hasta el 3 de septiembre.

–Pregúntenle a Beatriz –respondió.

–¿Piensa usted declinar? –se le insistió.

–Pregúntenle a Beatriz –volvió a responder.

–¿Pero usted declinaría? –de nuevo la pregunta.

–Voy a declinar a favor de México –terminó respondiendo el panista.