Estados
Ver día anteriorViernes 18 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Piden a medios y usuarios de redes no divulgar imágenes de las víctimas
Foto
▲ Toma aérea de una finca en la colonia Orilla de Agua, municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, donde fue hallada ropa ensangrentada. En otro inmueble, en la comunidad de La Troje, se localizaron segmentos óseos calcinados.Foto La Jornada
Reporteras y Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 18 de agosto de 2023, p. 24

Luego de que en algunos medios de comunicación y en redes sociales se han divulgado imágenes en las que aparecen cinco jóvenes que presumiblemente son los desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco, siendo víctimas de violencia extrema, organizaciones llamaron a no compartir esta información y no permitir que la indiferencia nos caracterice.

El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo exhortó a que la labor informativa se realice con respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas desaparecidas y sus familiares, evitando difundir imágenes o videos que no aportan al interés público.

A través de la red social X (antes Twitter), refirió que de acuerdo con los principios emitidos por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, la búsqueda de personas debe respetar la dignidad humana, lo que implica velar por que las víctimas de desaparición y sus familias no sean objeto de malos tratos morales que lesionen su dignidad y las revictimicen.

También recordó la obligación de las autoridades de reconocer que toda persona de la cual se desconoce su ubicación o paradero debe ser considerada como desaparecida, como lo estipula la ley de Jalisco en la materia .

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos señaló que la desaparición de los cinco amigos, el 11 de agosto, se suma a la crisis de violencia que vivimos en México.

En redes sociales, los colectivos que integran el grupo de la Glorieta de las y los Desaparecidos pidieron no olvidar las vidas de los jóvenes ausentes, quienes eran estudiantes, trabajadores y amantes de la música, el cine y los deportes.

Alfredo Nateras, doctor en antropología social e investigador y académico de Universidad Autónoma Metropolitana plantel Iztapalapa, advirtió que los jóvenes son la población más vulnerable a la violencia originada por el crimen organizado, como víctimas y por estar expuestos al reclutamiento forzado.

Destacó que para muchas bandas delictivas los niños, adolescentes y jóvenes se han convertido en un objetivo y buscan convencerlos con engaños, promesas o amenazas, y si no acceden los asesinan.

En tanto, la Fiscalía de Jalisco dijo ayer oficialmente que el miércoles fueron localizados segmentos óseos al parecer de cuatro personas con huellas de calcinación en un inmueble de la comunidad La Troje, en Lagos de Moreno.

Los segmentos encontrados fueron enviados al Servicio Médico Forense, donde ya trabajan en los dictámenes forenses para identificar a las víctimas.