Política
Ver día anteriorJueves 17 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alza de beneficiarios del IMSS en el sureste obligó a contratar más médicos

Se han abierto 180 hospitales en el estado de Oaxaca: Zoé Robledo

 
Periódico La Jornada
Jueves 17 de agosto de 2023, p. 17

En cuatro años creció el número de derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en los estados del sureste de la República, lo que ha llevado a requerir de más médicos. De ahí que en ese lapso aumentaron 15 por ciento los especialistas, incluidos los contratados durante la pandemia de covid-19, afirmó el director del organismo, Zoé Robledo.

Durante la quinta Reunión Regional Sureste, efectuada en el Teatro Juárez de la ciudad de Oaxaca, el funcionario rechazó las críticas que, con base en interpretaciones sesgadas del reporte sobre pobreza de Coneval, se han hecho sobre la cobertura de servicios de salud, en particular en esa región, donde son más las personas sin seguridad social.

Antes estaban inscritas en el Seguro Popular, pero la desaparición de este esquema no implicó el cierre de hospitales porque no los tenía. Los servicios han estado a cargo de los gobiernos de los estados y ahora pasan a IMSS-Bienestar. Sólo en Oaxaca, dijo Robledo, se abrieron 180 hospitales en esta nueva etapa.

Resaltó la cobertura de servicios que se ofrecerá a las personas sin seguridad social y anticipó que en el futuro se junten y haya un solo IMSS, pero en este momento estamos haciendo el IMSS para los que no lo tienen. Esto, agregó, es parte de algo que tiene que ver con la trascendencia de quienes están dispuestos a crear nuevas instituciones, como lo hizo Ignacio García Téllez cuando se creó el Seguro Social en 1943.

Estamos creando una institución en los hechos, en la operación cuando no había nada. Ahora IMSS-Bienestar tiene a 21 personas contratadas, esa es toda su estructura, pero tiene al IMSS atrás; de otra manera no sería posible hacer lo que se hace, sostuvo.

Sobre la situación de los servicios del Seguro Social en su régimen ordinario en estados del sureste como Tabasco, Yucatán y Oaxaca, el director señaló que en los pasados cuatro años han crecido en la cantidad de afiliados. Eso habla de un IMSS que cada vez es mucho más potente en términos de sus ingresos, ahora lo tiene que ser también en el ejercicio de sus recursos.