Política
Ver día anteriorJueves 17 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Avanza cancelación de NOM sobre falta de yodo y picadura de alacrán

Ssa: está en proceso la justificación para suspender otras 31 normas

 
Periódico La Jornada
Jueves 17 de agosto de 2023, p. 17

En México existen disposiciones normativas para prevenir enfermedades causadas por deficiencia de yodo, así como para la prevención y atención de intoxicación por picadura de alacrán, por lo que las normas oficiales mexicanas (NOM) en estas materias para la prevención y tratamiento de enfermedades e intoxicación, respectivamente, carecen de razón de ser, señalan las propuestas de cancelación de los ordenamientos.

A estas NOM se suman una más y dos proyectos de norma, cuya eliminación se aprobó en el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública en marzo pasado, por lo que la Secretaría de Salud (Ssa) las sometió a consulta en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer). Hasta ayer no se había recibido ningún comentario.

Aparte, existen otras 31 normas y proyectos de NOM que también se prevé cancelar. Para eso, está en proceso la integración del expediente con la justificación para cada una. El Comité de Normalización tomará la decisión el próximo 7 de septiembre, durante su cuarta sesión ordinaria del año.

En tanto, el pasado lunes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, en su calidad de presidente del comité, presentó a la Conamer los avisos de cancelación de la NOM 038 para la prevención, tratamiento y control de las enfermedades por deficiencia de yodo.

En la justificación, el documento plantea que las acciones para prevenir enfermedades causadas por la carencia de este micronutriente están previstas en distintos ordenamientos sanitarios.

Respecto de la NOM-033 para la vigilancia, prevención y control de la intoxicación por picadura de alacrán, señala que este es un asunto que está a cargo de las entidades federativas en unidades médicas de primero y segundo nivel de atención.

Indica que en 2021 se registraron 258 mil 398 casos de intoxicaciones por picadura de alacrán en el país, cifra menor en 6 mil 861 respecto del año previo.

Además, dice, los aspectos contenidos en la norma forman parte del programa de acción de prevención y control de enfermedades transmitidas por vector e intoxicación por veneno de artrópodos, así como en la guía clínica sobre el tema.

La Ssa también publicó en la Conamer el aviso de cancelación del proyecto de NOM-042 para la prevención y control de enfermedades en los centros de atención de perros y gatos.

En este caso, la NOM sobre dichos centros de atención fue cancelada desde octubre de 2022, debido a que las actividades al respecto son realizadas por los servicios estatales de salud.

Las cancelaciones del proyecto y NOM-029 para la prevención y control de la leptospirosis, enfermedad bacteriana que se transmite de animales a humanos, se justifica porque en 2016 se retiró al padecimiento de la lista de enfermedades con vigilancia especial inmediata por su baja incidencia. En 2022 se reportaron 0.23 casos por cada 100 mil habitantes.