El Correo Ilustrado
Ver día anteriorViernes 11 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Precisión del Instituto Federal de Defensoría Pública

R

especto al editorial de ayer, el Instituto Federal de Defensoría Pública precisa lo siguiente:

1. A lo largo de 25 años, este órgano auxiliar del Consejo de la Judicatura Federal ha representado de manera gratuita y profesional a personas y grupos en condición de vulnerabilidad, a quienes garantiza el derecho de defensa en materia penal federal y el acceso a la justicia en igualdad de condiciones. Atendemos de manera cotidiana a miles de personas que solicitan orientación y asesoría, en todo el territorio nacional, de manera presencial a través del servicio de atención telefónica Defensatel (800-2242-4226).

2. De manera extraordinaria, asumimos la representación en asuntos del fuero local, cuando existen condiciones de grave indefensión o de violación a derechos humanos, y como parte de una política de litigio estratégico que nos permite generar criterios, mejorar prácticas o incentivar mecanismos que impacten de manera favorable en la impartición de justicia y en los derechos de todas las personas. En la actualidad, representamos a cientos de mujeres presas en la Ciudad de México, a personas indígenas privadas de la libertad en Oaxaca y prestamos asesoría victimal en casos de feminicidio.

3. Participamos en el caso de la jueza Angélica Sánchez Hernández con base en dicha facultad extraordinaria, ante la situación de evidente indefensión y de tortura, entre otras violaciones a sus derechos humanos.

4. La resolución de la jueza decimoquinta de distrito con sede en Xalapa, Veracruz, que declaró que sí existió violación al auto de suspensión que impedía la detención de la juzgadora, tiene un impacto legal que beneficiará a cualquier persona que se encuentre en una situación similar.

5. La Defensoría seguirá atenta al desarrollo de este proceso penal, pues el efecto de dicha resolución no es dar por terminado el asunto, y no dejará de brindar apoyo a la jueza ante cualquier otro acto arbitrario de las autoridades.

Quedamos atentas para solventar cualquier duda sobre éste y otros temas que permitan a sus lectores contar con mejor información.

Palmira Silva Culebro, secretaria técnica de vinculación con la sociedad del Instituto Federal de Defensoría Pública

El renacimiento de Mexicana

Mexicana de Aviación fue orgullo del país. En un vergonzoso acto de corrupción fue entregada por el ex presidente Vicente Fox para pagar favores a Gastón Azcárraga, quien en total desvergüenza y corrupción quebró la línea dejando en la calle a los trabajadores de la empresa.

Mexicana dejó de volar por la corrupción de ayer, y hoy emprende el vuelo nuevamente llenando los cielos con una hermosa aeronave pintada de verde, blanco y rojo, como la bandera nacional.

Es una hermosa metáfora que ilustra la grandeza de la Cuarta Transformación encabezada por el presidente Andrés Manual López Obrador. El vuelo de esa nave, como el de la 4T, es imparable. Cielos abiertos y proa al sol para nuestro México y Mexicana de Aviación… ¡Más Mexicana que nunca!

Carlos Noriega Félix

Medios contra el modelo actual

El gobierno invierte el presupuesto federal en carreteras, puentes, presas, refinerías, aeropuertos, ferrocarriles y apoyo a las familias. Los gobiernos anteriores, por otro lado, gastaron en propaganda buena parte de los recursos. Es lógico que los dueños de los medios estén en contra del modelo actual; lo que no se entiende es la opinión de ciudadanos obstinados ante las abundantes evidencias de mejora.

De acuerdo con el cristianismo, Dios perdona todo, menos la necedad. No es aceptable ignorar los hechos que corrigen nuestra visión del mundo. No hay objetividad sin humildad, afirma Erich Fromm, tal parece que la vida cómoda favorece la soberbia.

Los oligarcas hicieron patente su corrupción, es locura quererlos de vuelta. Pero esos ciudadanos alejados de la vida pública, seducidos por la propaganda de fácil acceso, y pensando sólo en pasarla bien, han sido un lastre para el progreso. Lo grave es que son suficientes para elegir conservadores al Congreso y entorpecer la transformación.

Si bien los medios violan la ley mintiendo, deberían perder las concesiones; sus mentiras son tan obvias que la necedad de aquellos no tiene justificación.

Jorge Alberto Domínguez Durán

Invitaciones

Diálogo sobre nueva Escuela Mexicana a nivel bachillerato

Instituto Cultural y Educativo Coapa convoca a la comunidad académica al Diálogo sobre la nueva Escuela Mexicana a nivel bachillerato. Mañana a las 10 horas.

Apertura: La Nueva Escuela Mexicana, ponente: Daniela Fuentes (coordinadora del Instituto Coapa). La conciencia crítica en el estudiante de bachillerato en la Nueva Escuela Mexicana, ponente: Yankel Peralta (posdoctorante en filosofía, UAM Cuajimalpa). El concepto de Estado en la Nueva Escuela Mexicana, ponente: Diana Fuentes (profesora de filosofía, UNAM, UAM e Instituto Coapa).

Transmisión en vivo por Facebook y YouTube del Instituto Coapa. Se entregará constancia de asistencia. Coapa 29, colonia Toriello Guerra, alcaldía Coyoacán.

El Poder Judicial como opositor a la continuidad de la 4T

El Círculo de Reflexión, Buzón Ciudadano A. C., invitan a la reflexión y análisis: El sábado 12 de agosto a las 12 horas, en el parque del Cartero José Refugio Ménes, de la colonia Postal, cerca del metro Villa de Cortés.

Círculo de Reflexión Buzón Ciudadano a. c. youtube

Círculo de Reflexión Buzón Ciudadano a. c. Facebook

Círculo de Reflexión Buzón Ciudadano a. c. Twiter

Imelda Beristain, Víctor Flores, Rosa María Almanza, Luciano Aguilar, David Villa, Salvador Munguía, Marú Nieto, Xóchitl Salazar, Inti Ernesto Salas, Tania Jiménez, Yolanda Macedo, Esperanza Espinosa y Antonio Villegas

Proyección de la película Los motivos de Luz

El Museo Casa de la Memoria Indómita y el Círculo de Estudios Central, hacen la cordial invitación a la proyección de la película Los motivos de Luz, de Felipe Cazals, en el ciclo de películas en homenaje a Xavier Robles a un año de su fallecimiento. Contaremos con la presencia de la periodista Patricia Vega y Guadalupe Ortega. Sábado 12de agosto a las 17 horas, en Regina 66, colonia Centro Histórico. Entrada libre. Ciudad de México. Leticia López Magno