Mundo
Ver día anteriorJueves 3 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Son la puerta principal para exportar granos, acusa Kiev

Ataques rusos a puertos de Ucrania cerca de Rumania

Putin pide apoyo a Turquía para poder vender al exterior sus cereales

Foto
▲ Daños a un edificio en un puerto ucranio en el Danubio, luego de un ataque nocturno con drones en la región de Odesa.Foto Afp/Servicios de emergencia ucranios
 
Periódico La Jornada
Jueves 3 de agosto de 2023, p. 20

Kiev. Las tropas rusas atacaron ayer infraestructura portuaria con drones en el sur de Ucrania, cerca de la frontera con Rumania, miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), informaron por separado el ejército y la fiscalía del país invadido.

Desde que Moscú puso fin en julio al acuerdo que permitía a Kiev exportar granos pese a la guerra, dos pequeños puertos fluviales ucranios fronterizos con Rumania, Reni e Izmaíl, en la región de Odesa, se han convertido en la principal ruta de salida para los productos agrícolas ucranios. Desde entonces, Rusia ha multiplicado los ataques contra las infraestructuras portuarias.

Los drones Shahed, de fabricación iraní, apuntaron al sur de la región de Odesa, informó el ejército ucranio en Telegram, sin especificar la ubicación.

El fiscal general de Ucrania explicó que las instalaciones portuarias y la infraestructura industrial en el Danubio se vieron afectadas, al dañarse un elevador, varios silos, tanques de terminales de carga, depósitos y locales administrativos.

Los ataques dañaron casi 40 mil toneladas de granos de exportación, de acuerdo con el ministro de Infraestructuras, Alexandr Kubrakov. No se reportaron víctimas, a pesar de que los bombardeos causaron un incendio, detalló el gobernador de la región, Oleg Kiper, en Telegram.

Las autoridades, que dan muy poca información y no permiten el acceso a estos puertos por ser estratégicos, no especificaron qué lugares se vieron afectados. Sin embargo, la oficina del fiscal de Izmaíl está a cargo de la investigación, lo que parece indicar que la destrucción tuvo lugar en este distrito. El puerto de Reni también fue atacado el 24 de julio por Rusia.

En este contexto, el presidente ruso, Vladimir Putin, pidió el apoyo de su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, para exportar sus cereales y eludir de facto las sanciones occidentales, al tiempo que se negó a reactivar el acuerdo, auspiciado por Turquía y la Organización de Naciones Unidas, informó el Kremlin, tras una llamada telefónica entre ambos mandatarios.

Teniendo en cuenta las necesidades alimentarias de los países más necesitados, se están desarrollando opciones para permitir entregas de granos rusos. Hay un deseo de cooperar en esta área con Turquía, aseveró el Kremlin.

La oficina de Erdogan indicó que se enfatizó la importancia de evitar pasos que pudieran poner en peligro la reanudación del acuerdo sobre los cereales, al cual calificó de puente de paz.

Ambos líderes también acordaron que Putin visite Turquía, probablemente a finales de agosto.

El presidente rumano, Klaus Iohannis, denunció en Twitter, ahora conocido como X, que”los continuos ataques de Rusia contra la infraestructura civil ucrania en el Danubio”, cerca de su país, son inaceptables.

El mandatario ucranio, Volodymir Zelensky, declaró que el mundo debe reaccionar y denunció a los terroristas rusos que atacan los puertos y la seguridad alimentaria mundial.

Francia acusó a Rusia de poner en riesgo a propósito la seguridad alimentaria mundial destruyendo infraestructuras esenciales.

Kiev también fue objeto de un ataque con drones. Según el jefe de la administración militar de la capital, Sergiy Popko, varios drones Shahed cruzaron el cielo de la ciudad desde varias direcciones, pero aclaró que todos fueron destruidos por la defensa aérea.

Por otra parte, Rusia informó que empezaron los ejercicios militares en el mar Báltico, en los que participan unos 30 buques de guerra. Durante los ejercicios, la armada practicará cómo proteger las rutas marítimas, transportar tropas y carga militar, comentó el ministerio ruso de Defensa.

El Ministerio de Defensa Nacional de Polonia observa de cerca las maniobras navales que realiza Rusia en el mar Báltico.

Seguimos de cerca la situación en el Báltico, manifestaron las fuerzas armadas de Polonia, en relación a los ejercicios rusos.