Estados
Ver día anteriorJueves 3 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Más de 600 denuncias por extorsión, ignoradas

Transportistas del valle de México formarán grupos de autodefensa

Al menos 5 mil operadores han sido agredidos este año

Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 3 de agosto de 2023, p. 26

Coacalco, Méx., Dirigentes de rutas de transporte público del valle de México se manifestaron frente a la agencia del Ministerio Público de este municipio para exigir a las autoridades que detengan a los extorsionadores que quemaron una de sus unidades el martes pasado; aseguraron que este año al menos 2 mil vehículos del gremio han sido robados o dañados por integrantes del crimen organizado.

Anunciaron que el próximo lunes comenzarán a funcionar autodefensas del transporte creadas por ellos mismos, y ese día dejarán de prestar el servicio. Hay más de 600 denuncias vigentes por el delito de extorsión, y no han dado respuesta las autoridades, reprocharon.

Los inconformes, afiliados a la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME), ofrecieron una conferencia de prensa en la cual dieron un ultimátum a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para arrestar a más tardar el lunes a los extorsionadores y a quienes quemaron una camioneta de pasajeros de la ruta 44 en la base de Villa de las Flores. Según los denunciantes, los agresores dijeron ser colombianos.

“No queremos que nos estén asaltando más, ya nos cansamos, y si el gobierno no lo va a hacer, lo vamos a hacer nosotros. Vamos a estar parando y haciendo operativos; pedimos a la ciudadanía una disculpa. Si ven camionetas que digan ‘autodefensas de transporte’, somos nosotros.

No son los malos, somos nosotros, y vamos a revisar todas las camionetas, y ay de aquel que agarremos, porque así como nos queman una camioneta, yo no lo voy a decir por mis compañeros, pues ¿qué vamos a hacer? Una por una: nos queman, quemamos a uno, porque estamos hartos, estamos cansados, advirtió Jafet Sainz, dirigente nacional de la ACME.

Aseguró que en lo que va de 2023 más de 2 mil operadores de unidades de transporte integrantes de la ACME han sido extorsionados, agredidos y sus vehículos dañados o quemados, principalmente en los municipios mexiquenses de Ecatepec, Huehuetoca, Coacalco, Zumpango y Naucalpan. Además, unos 5 mil choferes han sufrido agresiones del crimen organizado.

Hacemos un llamado a los tres niveles de gobierno para que haya resultados, porque el sector del transporte ha sido extremadamente golpeado por la delincuencia organizada y ha acabado con el patrimonio de los choferes.

A su vez, Aldo Soto, presidente del grupo Servicios Colectivos Melchor Múzquiz, solicitó a la FGJEM que detenga a los extorsionadores y garantice la seguridad de las personas que están denunciando.

Los transportistas sostuvieron que estos delitos también afectan a camioneros recolectores de basura, piperos, gaseros, taxistas y choferes de transporte escolar.

Antonio Pérez, dirigente de transportistas escolares, señaló que en los últimos ocho meses han robado cinco camionetas a su gremio, una de ellas con niños y una madre a bordo. Los amenazaron, les quitaron sus pertenencias, tenis, celulares, libros, unos aretes, y los fueron a tirar a unos ejidos por el municipio de Melchor Ocampo, expuso.