Economía
Ver día anteriorJueves 3 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En manos de Canadá, la solución al conflicto, dice el Sindicato Minero
 
Periódico La Jornada
Jueves 3 de agosto de 2023, p. 18

El Sindicato Minero, que encabeza el senador Napoleón Gómez Urrutia, afirmó que si el gobierno mexicano mantiene su postura de que el conflicto en la mina San Martín, en Sombrerete, Zacatecas, está fuera de la aplicación de las normas del T-MEC, recurrirán a instancias internacionales.

En conferencia, Luis Arturo Rocha de la Fuente, secretario del interior y actas del organismo, señaló que es lamentable que las secretarías de Economía y del Trabajo sigan usando las mismas prácticas de gobiernos anteriores. Esperemos que reconsideren el caso, si no el asunto se irá paneles internacionales dentro de dos semanas para que Estados Unidos y Canadá sean los que resuelvan el conflicto. Es una pena que otros países tengan que intervenir para darle solución a esta disputa que se inició en México.

Lamentó que dichas secretarías sigan protegiendo al barón de la minería (Germán Larrea), siguen haciendo actos de corrupción como se hacía en años anteriores, pero no nos van a doblar y daremos la lucha hasta el último día.

El apoderado legal del gremio, Nair Antonio Velasco, confió en que el Presidente intervenga, ya que se ha caracterizado por defender los derechos laborales de los trabajadores, podría interceder como titular de la administración pública.

Destacó que las denegaciones a los derechos de los trabajadores de la mina San Martín se siguen realizando a la fecha, por lo que no aplica lo que señalan como principio de retroactividad de la ley.

Reiteró que el conflicto podría pasar a manos de la justicia de Canadá. La queja laboral contra Grupo México, con el fin de agilizar el proceso legal para reconocer la huelga en la mina San Martín, se presentó por los gobiernos de Estados Unidos y Canadá; por ello, si el gobierno mexicano continúa con esta postura, vendrá un tercer Estado que resuelva, que será Canadá a través de los panelistas correspondientes. Esto sería en un término de dos a tres semanas, va a ser rápida está situación.

Confió en que la huelga, que desde hace 16 años mantienen trabajadores de la mina San Martín, se podría resolver antes de que concluya la actual administración. Tenemos toda la documentación que le podemos compartir a las autoridades. Insisto, las secretarías no estudiaron el convenio legal del 9 de febrero de 2021, el cual posteriormente entra en el mecanismo de respuesta rápida, con esa situación se acredita que es un tema de tracto sucesivo, momento a momento y que las violaciones a los trabajadores continúan.