Economía
Ver día anteriorJueves 3 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se recauda más de IVA entre los más pobres
 
Periódico La Jornada
Jueves 3 de agosto de 2023, p. 16

La recaudación al consumo se recarga en la población de menores ingresos. En la primera mitad de 2023, casi una tercera parte de los ingresos por impuesto al valor agregado (IVA) que México cobró entre personas físicas provinieron de los contribuyentes que menos percepciones reciben, reportó la Secretaría de Hacienda.

La dependencia informó que en el primer semestre recibió 22 mil 182.1 millones de pesos en impuestos al consumo entre personas físicas y 31 por ciento de ese monto vino de los contribuyentes que declararon los menores ingresos (por debajo de 250 mil pesos anuales); en el lado opuesto, quienes reportaron entradas de más de 500 millones de pesos, representaron 0.41 por ciento de la recaudación.

Regresividad

La brecha parte de la misma desigualdad de ingresos en el país. La diferencia se debe a la base de contribuyentes que reportan ingresos de menos de 250 mil pesos en un año frente a los contados que pueden superar más de 500 millones. Hacienda reporta que la mitad de las personas sujetas a IVA no ganan más de 10 salarios mínimos anualizados, pese a que se considera el mínimo rango de ingresos.

En su informe sobre la distribución de impuestos y recepción del gasto público del año pasado, Hacienda reitera las conclusiones hechas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) hace casi una década para el patrón latinomericano: la regresividad de sus sistemas fiscales.

La incidencia de la política fiscal sobre la distribución del ingreso es limitada debido a que el impacto progresivo del ISR (impuesto sobre la renta) es reducido y se anula por el efecto regresivo del impuesto al valor agregado (IVA), reconoce la institución.

En su Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2023, Cepal reitera que en la región predominan los impuestos indirectos en las estructuras tributarias, en detrimento de la imposición directa progresiva.

Los contribuyentes con menores ingresos representaron 6 mil 879.2 millones de pesos de la recaudación de IVA.