Capital
Ver día anteriorJueves 3 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Promueven reforma contra práctica de negar renta de vivienda a familias con niños
 
Periódico La Jornada
Jueves 3 de agosto de 2023, p. 29

Mediante reformas al Código Civil y la Ley para prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, el Congreso capitalino buscará impedir que poseedores de inmuebles para renta nieguen el arrendamiento de la vivienda a personas o familias con hijos menores o animales de compañía.

La iniciativa promovida por la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas, advierte que ese tipo de condicionamientos implica una forma de discriminación familiar y violenta el derecho de todo individuo a tener las mismas oportunidades para acceder a una vivienda adecuada.

La propuesta adiciona una fracción al artículo 2412 del Código Civil, relativo a las obligaciones de los arrendadores, aun sin estar pactadas expresamente, a abstenerse de exigir o condicionar el arrendamiento aludiendo a cualquiera de las conductas discriminatorias señaladas en la ley para prevenir y eliminar la discriminación de la Ciudad de México, donde a su vez se modifica la fracción del artículo 6 que contiene el catálogo de conductas consideradas discriminatorias.

Se modifica la fracción XXXIX para adicionar al inicio la frase: Tratándose de arrendamiento de bienes inmuebles: negar, limitar o impedir el usufructo a las o los arrendatarios que tengan hijas o hijos menores, y/o animales domésticos o de compañía.

Al exponer la inciativa en tribuna, la diputada Elizabeth Mateos explicó que limitar las opciones de vivienda a familias con hijos puede provocar situaciones de inestabilidad y estrés emocional en los menores que afecten su calidad de vida y rendimiento escolar.

En el caso de los animales de compañía, sostuvo que al ser una parte importante de la vida de las personas y las familias, puede llevar a una separación forzada que en algunos casos pudiera resultar en el abandono de la mascota.

Con esta reforma, agregó, se protege el interés superior del menor, reconocido en la Constitución y en convenciones internacionales, vela por el bienestar de los animales de compañía y fomenta la convivencia social mediante una mayor aceptación de la diversidad familiar.