Política
Ver día anteriorMartes 1º de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Prevén invertir $22 mil millones en estructura hospitalaria
 
Periódico La Jornada
Martes 1º de agosto de 2023, p. 14

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) prevé invertir 22 mil millones de pesos en infraestructura hospitalaria en 2024. Es el monto más grande destinado en un año, aseguró el director de Finanzas, Marco Aurelio Ramírez Corzo.

Indicó que el Seguro Social dispondrá de presupuesto para contratar a 7 mil 47 trabajadores, en su mayoría (91 por ciento) del área de salud. Asimismo, contará con recursos extraordinarios por más de 4 mil millones de pesos para asegurar la cobertura de ausentismos y programas especiales de ocupación.

El objetivo es ofrecer servi-cios de calidad y se suman las acciones de compra de medicinas y material de curación para garantizar 99 por ciento en el surtimiento de recetas médicas.

El funcionario indicó que habrá dinero para los servicios médicos integrales y, de esa forma, avanzar en la recuperación de la atención médica.

Con respecto a la infraestructura, detalló que se construirán y comprarán equipos para nueve hospitales, se concluirán cuatro unidades de medicina familiar, un centro de mezclas y una central de servicios, entre otras obras.

Los recursos económicos mencionados forman parte del Anteproyecto de Presupuesto del IMSS para 2024, el cual ya fue aprobado por el Consejo Técnico.

Ramírez Corzo agregó que se pudo aumentar la meta de reservas planteada para 2023 en 7 mil 700 millones de pesos. Lo anterior debido a la proyección de intereses y aportaciones por cerca de 4 mil 480 millones de pesos a las reservas financieras y actuariales. Con esto se podrá incrementar la suficiencia financiera en el mediano plazo, dijo sin dar mayores detalles.

Al respecto, el director del IMSS, Zoé Robledo, comentó que hay buenos resultados con ingresos satisfactorios y consistencia en las reservas que nos dan mucha seguridad y, lo más importante, es poner la información a disposición de los consejeros para las futuras decisiones que se tendrán que tomar.

Señaló que con la inversión prevista para infraestructura se busca recuperar el tiempo perdido, pues durante muchos años no se compró equipo, se dejó de crecer en personal, no se iniciaron obras nuevas y las que se realizaban, eran por mecanismos como las Asociaciones Público Privadas o instalaciones inconclusas.