Economía
Ver día anteriorLunes 24 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Anticipan datos positivos en encuesta 2022 sobre ingreso de las familias
 
Periódico La Jornada
Lunes 24 de julio de 2023, p. 17

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022 que dará a conocer el miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reflejará, después de que la pandemia cedió, cómo aumentó el ingreso de las familias mexicanas, y cómo se redujo la pobreza y hubo mayor uso de servicios de salud pública.

Rodolfo de la Torre, director de desarrollo social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, dijo que la encuesta hecha en 2020 captó lo peor de la pandemia de covid-19, entonces, en 2022, va a ser muy difícil que haya malas noticias. Sin embargo, los programas sociales del gobierno federal confirmarán que, en promedio, son regresivos, al beneficiar más a los hogares de mayores ingresos que a los de menores.

“No debería sorprendernos el aumento en el ingreso de las familias, la reducción en la pobreza y un alza respecto a ese año de pandemia en el uso de servicios de salud pública, incluso podemos pensar que algunos indicadores educativos podrían mejorar.

Sin embargo, la comparación realmente importante va a ser entre las encuestas de 2018 y la de 2022 porque eso nos va a decir si la recuperación económica, que llevaría dos años, desde lo peor de la pandemia, ha sido suficiente al menos para regresar a cómo nos encontrábamos en la administración en sus inicios, explicó De la Torre.

Añadió que los programas sociales se han incrementado de forma notable y eso ayudará en el tema de la medición de la desigualdad, pero la forma en cómo se han asignado los recursos de los programas sociales ha sido descuidando a la población de bajos ingresos y le ha tocado más a los grupos de ingresos intermedios o altos. Por ese lado podría aumentar la desigualdad.