Opinión
Ver día anteriorViernes 21 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Penultimátum

El arte como potente recordatorio

L

a Galería Nacional de Arte de Washington adquirió hace tres años I See Red: Target (Veo rojo: Objetivo) de Jaune Quick-to-See Smith. Es la primera pintura de un artista nativo estadunidense que ingresa a la colección. Smith nació en 1940 en las tribus confederadas salish y kootenai, en Montana.

Es una de las figuras más respetadas del medio cultural de su país; obtuvo la licenciatura en educación artística en la Universidad Estatal Framingham de Massachusetts y una maestría en artes visuales de la de Nuevo México. Ha recibido doctorados honorarios por su trabajo de maestra, curadora y activista.

Ahora, el Museo Whitney de Nueva York ofrece la primera y más grande retrospectiva de Smith, Memory Map, y reúne cinco décadas de dibujos, grabados, pinturas y esculturas. En ellos se comprueba el gran conocimiento que tiene y plasma en su obra del arte abstracto, el pop y el neoexpresionismo, por ejemplo, con un sello muy personal: el de quien expresa sus ideas y las de quienes integran las comunidades nativas sobre la sociedad estadunidense.

Su crítica es severa: el mal llamado descubrimiento de América en realidad fue para los pueblos del continente la pérdida de valores, el despojo de sus territorios, la explotación de los recursos que ellos manejaban racionalmente... La Madre Tierra, como la llama, convertida en botín del hombre blanco por medio de la violencia y la marginación.

Utilizando en ocasiones la sátira, Smith desmonta en sus obras la narrativa que ha imperado en EU sobre la igualdad de oportunidades. Muestra la historia verdadera sobre la que se cimienta la gran potencia. En esa tarea, recalca la importancia, originalidad y visión de las culturas originarias, no sólo de quienes habitaban EU antes de la conquista, sino en el resto del continente.

En la magna muestra del Whitney se puede apreciar a través de la obra de Smith una nueva visión del arte de los pueblos originarios, su pensamiento sobre los recursos naturales, la valoración y el peso del racismo y la discriminación que impera en su país. Abre un diálogo sobre las nuevas formas de expresión artística en las que prevalezca la inclusión, no la discriminación racial.

La muestra Memory Map de Jaune Quick-to-See Smith es un recordatorio del drama y a la vez de la importancia de los pueblos originarios.