Política
Ver día anteriorMartes 11 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Difunden trabajos de protección de la vaquita marina tras avistamiento
 
Periódico La Jornada
Martes 11 de julio de 2023, p. 16

El gobierno de México inició una campaña para difundir los trabajos que realiza en el Alto Golfo de California para prevenir la pesca de totoaba y proteger a la vaquita marina, ambas especies en peligro de extinción. Apenas el domingo pasado, la Secretaría de Marina reportó el avistamiento de cuatro ejemplares de vaquita nadando libres en la Zona Cero, donde se prohíbe cualquier actividad que afecte al medio ambiente.

Estas labores se realizan a través del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad (GIS) en el Alto Golfo de California, y a la vez que busca la preservación del medio ambiente impulsa programas productivos en beneficio de las comunidades de esa zona.

La estrategia responde también al plan de acción presentado el pasado mes de abril ante la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), contenida en la línea seis, que tiene como objetivo ayudar a sensibilizar sobre las implicaciones del comercio ilegal de totoaba y las consecuencias para la conservación de la vaquita marina, informó el gobierno mexicano.

Participan en este esfuerzo las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Marina, Agricultura y Desarrollo Rural, Economía, Relaciones Exteriores y Gobernación, así como las comisiones nacionales de Acuacultura y Pesca y de Áreas Naturales Protegidas, el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

La campaña difundirá siete líneas de trabajo y 34 metas específicas de dicho plan, las tareas en curso de inspección y vigilancia, combate a la delincuencia organizada sobre el tráfico ilegal de totoaba, los programas de artes de pesca alternativas y el monitoreo de la población de vaquita marina.

Con la puesta en marcha de esta campaña informativa, el gobierno de México, a través del GIS, reitera su compromi-so de brindar la atención necesaria a la problemática en el Alto Golfo de California y hacer partícipe a la sociedad de las acciones que se han consolidado de manera integral para frenar y revertir las consecuencias de la pesca ilegal en la región, señalaron las dependenciasinvolucradas.