Política
Ver día anteriorMartes 11 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Expropian para Tren Maya, aeropuerto y base aérea militar tierras ejidales en QR
 
Periódico La Jornada
Martes 11 de julio de 2023, p. 16

Por causa de utilidad pública, el gobierno expropiará mil 659 hectáreas ejidales en tres diferentes municipios de Quintana Roo para destinarlas a la construcción de la Base Aérea Militar y el Aeropuerto Internacional en Tulum, así como para obras de infraestructura ferroviaria y operación del Proyecto del Tren Maya.

Así se dio a conocer en tres decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación, uno de los cuales establece que mil 521 hectáreas de terrenos de temporal de uso común del ejido “Chunyaxché y anexos, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, serán expropiadas para destinarlas a la construcción de la Base Aérea Militar y el Aeropuerto Internacional en Tulum, Quintana Roo.

Otro decreto establece que 102 hectáreas del ejido El Cafetal, ubicado en el municipio de Bacalar, serán requisadas en favor de Fonatur Tren Maya SA de CV para obras de infraestructura y operación del proyecto ferroviario, y un tercer decreto señala que 36 hectáreas de terrenos de temporal de uso común del ejido Pedro Antonio de los Santos, también en Bacalar, serán para las obras del tren.

Se expropia por causa de utilidad pública la superficie de mil 521 hectáreas de terrenos de tem-poral de uso común del ejido Chun-yaxché y anexos, municipio de Felipe Carrillo Puerto, en favor de la Secretaría de la Defensa Nacional, para destinarla a la construcción de la Base Aérea Militar y el Aeropuerto Internacional en Tulum, Quintana Roo, dice el decreto.

También se estipula, en un cuarto decreto, que se incauta por causa de utilidad pública la superficie de dos áreas de terrenos de temporal de uso parcelado del ejido "Santiago Analco", en el municipio de Lerma, estado de México, a favor del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México, para destinarla a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan.