Economía
Ver día anteriorMartes 11 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Fondos de inversión, con amplio potencial en México
 
Periódico La Jornada
Martes 11 de julio de 2023, p. 22

El mercado de los fondos de inversión en México tiene un amplio potencial de crecimiento. Para explotarlo, es necesario que las instituciones financieras se enfoquen en que los ahorradores del sistema financiero se vuelvan inversionistas, resumió Cecilia Jiménez, directora general de SAM Asset Management México, la gestora de fondos de Santander.

La analista planteó que, desde 2001, la industria de fondos de inversión crece a una tasa anual de 11.5 por ciento y los recursos invertidos en fondos de inversión han pasado de representar 4.3 del PIB en 2001 a 10.8 por ciento en los primeros seis meses de 2023.

Samantha Ricciardi, directora general de Santander Asset Management a nivel global, refirió que el grupo actualmente busca establecer una estrategia de crecimiento en el mercado mexicano, pues del total de los activos que el banco gestiona a nivel mundial (202 mil millones de euros), 9 por ciento o 18 mil millones están en México.

Debemos aprovechar México, nos ofrece un gran potencial de crecimiento y es un país donde hay mucho por crecer, pero sobre todo para que haya cada vez más ahorradores que se vuelvan inversionistas, porque aquí el porcentaje que gestamos es bajo comparado con otras regiones del mundo, incluso de Latinoamérica, precisó Ricciardi.

En su oportunidad, Cecilia Jiménez consideró que el inicio del proceso electoral en el país para los comicios del próximo año no detienen el ánimo de los inversionistas por colocar sus recursos en instrumentos nacionales.

Es parte de la actividad (el proceso electoral) y de las variables con las que en las inversiones lidiamos diariamente. Hoy vemos los fundamentales en México suficientemente sólidos para estar aquí en el mediano y largo plazos, no son inversiones de dos años, son de hasta 20 años, por lo que las volatilidades no nos afectan para tomar las decisiones de estar aquí, mencionó Jiménez.

La incertidumbre la tenemos en cualquiera de los ciclos políticos, pero en la medida que México continúe con su perfil fiscal moderado y su apertura comercial e independencia del BdeM, hay fundamentales para captar inversiones en los próximos años y seguir creciendo, agregó.