Economía
Ver día anteriorMartes 11 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El gasto de turistas extranjeros supera niveles prepandemia
 
Periódico La Jornada
Martes 11 de julio de 2023, p. 22

El gasto de los turistas internacionales en México fue de 2 mil 128.4 millones de dólares en mayo de 2023 y superó niveles anteriores a que se declarara la pandemia de covid-19 (marzo de 2020), cuando este sector dejó divisas por 2 mil 68 millones de dólares, reveló la Encuesta de Viajeros Internacionales, que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el reporte del instituto, el gasto de los turistas fue 4.65 por ciento menos con relación a abril de 2023 y reportó un avance anual de 1.15 por ciento.

El gasto total de los turistas internacionales a México fue de 12 mil 133 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2023, cifra 12.6 por ciento superior a los 10 mil 777 millones reportados en el mismo periodo del año anterior, superior a los 10 mil 125 millones de enero-mayo de 2019.

La encuesta de entrada de turistas extranjeros y el gasto que hicieron en el país estimó que en mayo pasado entraron a México 3.26 millones de turistas internacionales, lo que representó un avance mensual de 2.75 por ciento y de 9.27 por ciento más con respecto a mayo de 2022.

Así, el número de turistas internacionales que llegaron a México aumentó en mayo pasado, pero su gasto aminoró.

El número de turistas internacionales que se internaron a México por vía aérea creció sólo 1.1 por ciento anual en mayo de 2023, los que salieron del país al extranjero por la misma vía aumentaron 14.6 por ciento en el mismo periodo.

La fortaleza del peso podría ser uno de los factores que han reducido el superávit de la balanza de viajeros internacionales: el saldo neto superó los 2 mil millones de dólares de diciembre de 2022 a marzo 2023, pero ya se ubicó en mil 580 millones de dólares en mayo de 2023.

Los turistas internacionales han alcanzado nuevos máximos históricos, especialmente en lo que se internan en el país; por el contrario, los excursionistas (fronterizos y cruceros) apenas vienen recuperando sus niveles prepandemia.

La encuesta reveló que los turistas de internación, aquellos residentes en el extranjero que se internan al interior de México pasando la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan por lo menos una noche dentro de algún destino del país, alcanzaron los 2.5 millones de personas, un avance mensual de 1.34 por ciento y anual de 2.27 por ciento, ligeramente superior al reportado en enero de 2020, cuando fueron 2.04 millones de personas.