Política
Ver día anteriorLunes 10 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Hoy se informará los que avanzan

Bloque opositor cuenta con 33 aspirantes; sólo ayer se registraron 11

Culminó la primera etapa de su proceso a la que acudió el perredista Miguel Ángel Mancera

 
Periódico La Jornada
Lunes 10 de julio de 2023, p. 13

El proceso de registro de aspirantes del Frente Amplio por México, conformado por el PRI, PAN y PRD, concluyó ayer con 33 solicitudes, a pesar de que nueve de los que originalmente estaban incluidos se bajaron del proceso.

Este lunes el comité organizador informará quiénes cumplieron todos los requisitos al presentar su documentación, por lo que a partir del miércoles podrán recabar firmas con la intención de tener 150 mil para poder avanzar a la siguiente fase de la contienda interna con el que el bloque opositor busca definir su candidatura presidencial.

Durante el último día de registro acudió el coordinador de los senadores perredistas, Miguel Ángel Mancera.

Respaldado por un pequeño grupo de colaboradores que lanzaron porras y portaban gorras con el nombre del aspirante, ofreció un mensaje en el que convocó a que el proceso interno del Frente Amplio por México se siga conduciendo estrictamente en la objetividad y en la transparencia, porque eso es lo que nos va dar fuerza. Reitero: no me interesa la hoguera de las vanidades, me interesa sumar, me interesa construir. Y ese es el llamado a todas y a todos, es un llamado de suma.

Mancera se dijo convencido de que en este proceso se debe sumar, no dividir, de buscar por supuesto que haya una reconciliación y no un enfrentamiento permanente, y exhortó a trabajar no en la edificación de personalidades o de un referente de candidatura único, sino en los pilares fundamentales de un movimiento que debe convocar a las y los mexicanos.

Explicó que la naturaleza jurídica de los frentes es la suma de los partidos para construir temas de política nacional y de construcción social, por lo que hablar de gobiernos de coalición es una luz de esperanza para los mexicanos.

En entrevista posterior, se le preguntó si se refería a la panista Xóchitl Gálvez. Afirmó que su mensaje era para todos los aspirantes y agregó que ninguno debe apostar solamente por su persona o por su destacada participación, por su engrandecimiento personal. Debemos apostar por un movimiento.

Por la mañana acudió el ex gobernador de Querétaro, el panista Ignacio Loyola; el ex petista, Rafael Acosta, conocido como Juanito, y 11 más, como David Trejo, quien llegó con la vestimenta tradicional de los concheros.

Entre quienes no presentaron su registro están las senadoras Claudia Ruiz Massieu (PRI), Lilly Téllez (PAN) y el senador del grupo plural Germán Martínez; tampoco los diputados Juan Carlos Romero Hicks (PAN) e Ildefonso Guajardo (PRI), el ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat y el gobernador yucateco Mauricio Vila, así como el empresario Gustavo de Hoyos y el ex secretario de la OCDE, José Ángel Gurría.

Los aspirantes tendrán hasta el 5 de agosto para recabar las firmas, deberán presentar al menos 20 mil en 17 entidades para comprobar que cuentan con respaldo nacional.