Política
Ver día anteriorLunes 10 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
ONU-DH exige que se esclarezca el asesinato del comunicador

Red de Periodistas de Puerto Vallarta pide que la Feadle atraiga la investigación

 
Periódico La Jornada
Lunes 10 de julio de 2023, p. 8

La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) se sumó a las expresiones de condena y exigencia para que se esclarezca el asesinato del periodista Luis Martín Sánchez Íñiguez, corresponsal en Nayarit de La Jornada.

Exhortó a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno a que adopten las medidas necesarias, a fin de asegurar la protección del gremio periodístico en ese estado, así como para que se realice una investigación pronta, exhaustiva, independiente y eficaz sobre los hechos que terminaron con la vida del comunicador, quien también colaboraba en el medio digital local Crítica Digital Noticias (CDN).

ONU-DH subrayó que se debe sancionar a todos los responsables. En el mismo sentido se pronunció la Red de Periodistas de Puerto Vallarta y exigió a los gobiernos federal y estatal, así como al fiscal Petronilo Díaz Ponce y a los alcaldes de Xalisco y Tepic, entre otros, agotar todas las líneas de investigación y garantías para los reporteros.

La agrupación recalcó que estos hechos afectan al gremio, sus familias y a la sociedad en su conjunto, pues trastocan la paz pública.

Exigió celeridad en la investigación y en las medidas de protección para las familias de Sánchez Íñiguez, Osiris Maldonado y Jonathan Lora. Estos últimos, también de Nayarit, fueron privados de la libertad y luego aparecieron con vida.

La Red exigió que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), de la Fiscalía General de la República, atraiga las investigaciones.

Más adelante, destacó que gran parte de reporteros de Puerto Vallarta realizan de manera frecuente su labor del lado de Nayarit, sobre todo en los municipios de Bahía de Banderas y Compostela.

Los pronunciamientos de ONU-DH y la Red de Periodistas de Puerto Vallarta se dieron a conocer ayer, antes de que se informara de la localización del periodista Osiris Maldonado, quien fue privado de la libertad el pasado martes 4 de julio.

De acuerdo con datos recibidos por la agencia de Naciones Unidas, Sánchez Íñiguez fue desaparecido la noche del miércoles 5 de julio, en el municipio de Xalisco, Nayarit. Los perpetradores se habrían llevado también varias herramientas de trabajo del periodista.

Posteriormente, la Fiscalía General del Estado señaló que la mañana del sábado pasado su cuerpo sin vida fue encontrado en la localidad El Ahuacate, municipio de Tepic.

ONU-DH insistió en que la indagatoria judicial considere como principal línea de investigación la relacionada con la labor periodística de las víctimas.

Por separado, Jesús Rey Fierro Hernández, presidente del Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) Lex-magister, lamentó que México siga siendo uno de los países más peligrosos para el ejercicio periodístico y para los comunicadores.

Indicó que el Estado mexicano tiene la obligación de proteger a los comunicadores, cuya integridad física e incluso sus vidas estén en riesgo. Deben contar con medidas de protección, lo que no sucede, dijo.

Fierro Hernández, reconocido con el Premio Nacional de Derechos Humanos (2017), recordó que en lo que va del año, 12 periodistas han sido asesinados, un colaborador de medios de comunicación y 21 más han sido víctimas de amenazas o agresiones.

(Con información de Javier Santos, corresponsal)