Política
Ver día anteriorLunes 10 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Una vida dedicada a la política

Integrantes de todos los partidos lamentan el deceso

AMLO: las discrepancias recientes no borran la amistad ni su legado

Lo recuerdan por su inteligencia y cultura y por ser un polemista fiero

Foto
▲ Porfirio Muñoz Ledo, en una sesión del Senado en el viejo edificio de Xicoténcatl el 5 de abril de 1990.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Lunes 10 de julio de 2023, p. 6

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento de Porfirio Muñoz Ledo, a quien recordó como un político con el que tuvo coincidencias.

Las discrepancias recientes no borran los buenos y largos momentos de amistad y compañerismo; mucho menos su legado político. Abrazo a sus familiares y amigos, dijo en un tuit.

A las decenas de condolencias se sumaron los aspirantes a la Presidencia de la República, dirigentes, legisladores y militantes de todos los partidos políticos, que también manifestaron su reconocimiento a la contribución de Muñoz Ledo a la democracia del país.

Marcelo Ebrard afirmó que uno de los constructores de la democracia en México fue Porfirio. Resaltó que desde la corriente democrática en el PRI y como líder de la Cámara de Diputados contribuyó a la democratización del país. Lo vamos a echar de menos; va a dejar un hueco, señaló el ex canciller, quien recordó que el legislador daba sus opiniones sin cortapisas. En síntesis, era un gran hombre que nos va a hacer falta.

Adán Augusto López Hernández describió a Muñoz Ledo como un hombre eminentemente político que pavimentó la construcción democrática nacional.

Ricardo Monreal dijo que Muñoz Ledo, ex compañero de legislatura, fue un ser excepcional, inteligente, agudo y polemista de gran cultura universal.

Desde Jalisco, Claudia Sheinbaum se refirió a Muñoz Ledo como “un hombre muy importante en la construcción de la democracia… En diversos momentos no se tuvieron acuerdos, pero eso no niega su importancia”.

Mario Delgado, de Morena, mencionó que el polémico personaje hizo de la política su vida y contribuyó de manera sobresaliente a la democratización de nuestro país.

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, destacó que platicaron personalmente sobre la construcción de un frente amplio, figura con la que Muñoz Ledo simpatizaba.

El ex gobernador de Oaxaca Alejandro Murat Hinojosa resaltó que fue progresista de tiempo completo, maestro de generaciones, hombre dedicado de tiempo completo al servicio público y envió condolencias a Alejandro y Porfirio, hijos del político.

Marko Cortés, dirigente del PAN, agradeció la aportación de Muñoz Ledo en la construcción de instituciones democráticas y en la lucha por el respeto de la legalidad y la constitucionalidad.

Mientras, Jesús Zambrano, del PRD, manifestó que Porfirio siguió luchando por la vigencia de la democracia en nuestro país frente al riesgo del autoritarismo y por eso se salió de Morena.

Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, expresó de Muñoz Ledo que fue polémico contumaz, por todo, se le va a extrañar. Quería ser recordado como un patriota.

El coordinador de los senadores guindas, Eduardo Ramírez, indicó que Muñoz Ledo fue un hombre de ideas claras en torno a la construcción democrática del país y que el momento en que entregó la banda presidencial a Andrés Manuel López Obrador cristalizó los anhelos de la lucha de la izquierda.

El senador independiente Miguel Ángel Osorio Chong subrayó que Muñoz Ledo siempre se distinguió por su debate plural, la defensa de sus ideas y su convicción para trabajar por México.

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, lamentó la partida de uno de los gigantes de nuestra vida pública, tribuno agudo, polemista fiero, diplomático sagaz, de opiniones categóricas y humor franco. Con sus luces y yerros, motivado siempre por el mejor futuro de México.

Manlio Fabio Beltrones puntualizó que Muñoz Ledo siempre será un referente de política, inteligencia y cultura. ¡A donde vaya habrá polémica!. Dulce María Sauri Riancho recordó que vivió hasta el final su lucha por la democracia.