Economía
Ver día anteriorLunes 10 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Suben las tasas de Cetes en espera de más alzas de la Fed
 
Periódico La Jornada
Lunes 10 de julio de 2023, p. 26

La tasa de interés que ofrecen los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) sorprendió esta semana con un incremento después de una tendencia a la baja durante todo mayo. La razón, coincidieron especialistas, es la expectativa que mantienen inversionistas sobre que la Reserva Federal seguirá subiendo su tasa de referencia, lo que obligaría a actuar de la misma forma al Banco de México.

Esta semana el Banco de México (BdeM) indicó que los Cetes, instrumento de deuda del gobierno que funciona de manera parecida a un pagaré en el que una persona presta dinero a otra (gobierno), a 28 días pagan una tasa de interés de 11.30 por ciento, nivel superior al 11.02 por ciento reportado la semana previa.

Janneth Quiroz Zamora, subdirectora de análisis de Monex, explicó que las tasas de interés se han estado moviendo mucho en los mercados financieros internacionales, principalmente en Estados Unidos ante la posibilidad de que la Reserva Federal siga subiendo su tasa de referencia.

Lo anterior, explicó, provoca que haya participantes del mercado mexicano que esperan que el Banco de México siga los pasos del banco central estadunidense pese a que decidió hacer una pausa al ciclo alcista en el que llevó su tasa de referencia de 4.5 a 11.25 por ciento para controlar la inflación.

El monto mínimo de inversión en Cetes es de 100 pesos y no hay cobro de comisión por manejo de cuenta o costo de apertura, por lo que es accesible para cualquier persona.

En el sistema financiero mexicano los bancos más grandes del país ofrecen inversiones similares, como son los pagarés, pero con tasas inferiores que van de 5 a 11 por ciento; sin embargo, para alcanzar los rendimientos más elevados es necesario invertir, en la mayoría de los casos, cantidades que superan 50 mil o incluso 150 mil pesos.

Si bien invertir en Cetes es fácil, Carlos Calderón, director general de Arcsa Capital, indicó que antes de optar por cualquier instrumento financiero, el nuevo inversionista debe contar con orientación que le proporcione información para comprender los conceptos básicos de las inversiones, los riesgos, las oportunidades, las estrategias y la diversificación.

Agregó que lo primero al invertir, es tener presente que si se opta por un instrumento financiero que genera un rendimiento inferior a la tasa de inflación del país, se está perdiendo dinero.