Política
Ver día anteriorDomingo 9 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pide el SNT a la Corte fortalecer al INAI
 
Periódico La Jornada
Domingo 9 de julio de 2023, p. 11

Luego de que se difundió el proyecto de resolución de la controversia constitucional interpuesta por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ante la falta de nombramientos de tres comisionados por parte del Senado, el Sistema Nacional de Transparencia (SNT) exhortó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a resolver en favor de la garantía efectiva de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

Hacemos un llamado respetuoso a las ministras y ministros de la SCJN a tomar la mejor decisión para que fortalezca al organismo garante nacional y fortalezca al país, en el sentido de contar con los elementos para hacer efectivos estos dos derechos humanos reconocidos en la Constitución, expresó el coordinador de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas del SNT, Abraham Montes Magaña, de acuerdo con un comunicado.

La comisionada Norma Julieta del Río Venegas señaló que el pleno del INAI es respetuoso del proyecto de sentencia hecho público y esperará la resolución final, que se prevé sea la próxima semana.

Son 11 ministros, tenemos la fe y la confianza de que, cuando menos ocho, no marquen un criterio que sería espantoso en este país, porque implicaría regresar a 1977, cuando por primera vez en la Constitución se estableció en el artículo sexto que el derecho a la información sería garantizado por el Estado.

Qué es lo que está en riesgo. No es el instituto, no es el cargo de Julieta, de Alcalá, de Josefina; no, no, son los encargos que tenemos. Están en riesgo dos derechos fundamentales, enfatizó la comisionada.

Del Río Venegas subrayó que desde el primero de abril, cuando se quedó sin quorum el pleno, a la fecha, se tienen acumulados más de 6 mil 900 asuntos pendientes de resolución, de los cuales más de mil 100 son denuncias interpuestas por la vulneración de datos personales en posesión de particulares.