Mundo
Ver día anteriorDomingo 9 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

La secretaria del tesoro visita Pekín

China ofrece mejorar la relación bilateral con EU

Se mantendrán las restricciones comerciales a las empresas del país asiático, confirma Janet Yellen

Foto
▲ He Lifeng, viceprimer ministro chino, fue el anfitrión principal de la funcionaria estadunidense, Janet Yellen.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Domingo 9 de julio de 2023, p. 21

Pekín. El viceprimer ministro chino, He Lifeng, lamentó ayer los incidentes inesperados que dañaron los lazos con Estados Unidos, pero prometió acciones concretas para mejorar las relaciones, al reunirse en Pekín con la secretaria del Tesoro estadunidense, Janet Yellen.

He se refirió en particular al presunto globo de vigilancia chino que fue abatido en febrero por Estados Unidos cuando sobrevolaba su territorio.

Hubo algunos problemas en la implementación del consenso alcanzado por los dos jefes de Estado, declaró el viceprimer ministro He, aunque prometió acciones concretas para mejorar las relaciones tras las reuniones esta semana de Yellen con responsables chinos, entre ellos el premier chino, Li Qiang.

Las conversaciones duraron unas cinco horas y fueron seguidas de una cena, según un funcionario del Tesoro.

La prensa estatal china describió la reunión como profunda, sincera y pragmática. Aunque las conversaciones fueron constructivas, la representación china expresó su preocupación por las sanciones y medidas restrictivas de Estados Unidos al acceso a microprocesadores y otras tecnologías.

China también cree que generalizar el concepto de seguridad nacional no beneficia a los intercambios económicos y comerciales normales, informó la agencia noticiosa estatal Xinhua.

El viceprimer ministro sostuvo que los dos gobiernos deberían volver a un acuerdo alcanzado en noviembre pasado por Biden y Xi para mejorar las relaciones.

Los dos países deben actuar con sentido de responsabilidad por la historia, por la gente y por el mundo, afirmó.

Washington mantendrá acciones dirigidas a preservar su seguridad nacional, pero tales restricciones comerciales no buscan sacar ventajas económicas, afirmó Yellen en la embajada estadunidense en Pekín, al concluir una visita de cuatro días.

La secretaria del Tesoro aseguró que las acciones estadunidenses buscan ser transparentes, de alcance limitado y dirigidas a objetivos claros (...) No las usamos para sacar ventaja económica.

Más temprano, Yellen instó a una comunicación más estrecha entre ambas potencias mundiales para mejorar la toma de decisiones económicas, e invitó a Pekín a unirse a las iniciativas mundiales para ayudar a las naciones más pobres a hacer frente al cambio climático.

Señaló que el comercio bilateral récord del año pasado es una prueba de la importancia de la relaciones entre Washington y Pekín.

Hay espacio amplio para que nuestras empresas participen en el comercio y la inversión, apuntó Yellen a He en un encuentro en la residencia diplomática de Diaoyutai, en la capital china.

El año pasado, las autoridades chinas anunciaron la suspensión temporal de las conversaciones sobre el clima después de que Nancy Pelosi, entonces presidenta de la Cámara de Representantes, visitara Taiwán, un territorio que China reclama de su propiedad.

Durante la visita de Yellen, el Ejército Popular de Liberación de China envió 13 aviones y seis embarcaciones al espacio aéreo y a las aguas alrededor de la isla.