Deportes
Ver día anteriorDomingo 9 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
San Salvador 2023 XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe

Consiguió 145 oros, 108 platas y 100 bronces

México concluye con 353 metales la espectacular participación en El Salvador

En el cierre de actividades en la justa centroamericana, los atletas tricolores obtuvieron preseas en canotaje, ciclismo y karate

Foto
▲ La fiesta salvadoreña terminó y entregó la estafeta a Santo Domingo, República Dominicana 2026.Foto @SecPrensaSV
Foto
▲ El karateca Carlos Villarreal (rojo) sucumbió en la final -84 kilogramos frente al venezolano Freddy Varela.Foto @COM_Mexico
Foto
 
Periódico La Jornada
Domingo 9 de julio de 2023, p. 9

La actuación de México fue espectacular en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador.

Lo hecho por los deportistas tricolores quedará enmarcado como la mejor participación de una delegación nacional, aun cuando no se tenían los mejores pronósticos.

Sin embargo, el contingente no sólo cumplió, rebasó las expectativas, tal es así que batieron el récord de medallas de oro que se había impuesto en Barranquilla 2018.

Atrás quedaron las 132 áureas que se obtuvieron hace cinco años y las 90 que se vaticinaban para la justa regional de 2023.

En las dos semanas de competencia, la delegación nunca bajó el acelerador y los resultados fueron sobresalientes: 145 oros, 108 platas y 100 bronces para un acumulado de 353 medallas, superando las históricas cifras que se registraron en 2018 tanto en número de metales dorados (132) y en total de preseas (341).

El representativo azteca llegó a 13 títulos, por los 11 que ostenta Cuba. Entre ambas naciones se han repartido los medalleros desde 1926 que se disputó la primera edición.

La jornada de clausura sirvió para que continuaran cayendo más me-tales dorados y se oficializara la corona que México tenía asegurada cuando alcanzó el centenar de doradas.

La punta del medallero, de esta manera, se pintó de verde, blanco y rojo por segunda edición consecutiva, con Colombia (87) y Cuba (74) ubicándose en segundo y tercer peldaño.

El cierre de actividades comenzó desde muy temprano con un par de victorias en canotaje de velocidad.

La acción sabatina abrió con la áurea que se colgó Brenda Gutiérrez en kayak 200 metros. Detuvo el cronómetro en 42.86 segundos, mientras Yurieni Guerra, de Cuba, y Yocelin Canache, de Venezuela, terminaron por detrás de la mexicana.

Minutos después, en la misma prueba, pero en la categoría varonil, José Eguía logró otro primer puesto con un registro de 37.61 segundos. Alexander Concepción, de República Dominicana, y Ray Acuña, de Venezuela, completaron el podio en una competencia que se realizó en Santo Domingo, subsede alterna a San Salvador.

Foto
▲ Daniela Campuzano conservó la supremacía en el cross country del ciclismo de montaña y ganó la última presea dorada, la número 145.Foto Ap,

Las alegrías continuaron con Daniela Campuzano en ciclismo de montaña. La capitalina se proclamó tricampeona centroamericana en cross country con un tiempo de 1 hora 20 minutos y 8 segundos. Esta medalla de oro, la número 145, significó además la última de este color para la delegación. La costarricense Adriana Rojas (1:23:07) y la colombiana Ana María Roa (1:23:52) se unieron a los puestos de honor.

Estoy muy contenta de demostrarle a las niñas que se puede estar aquí, intento ser un ejemplo y una motivación para que ellas se vean representando a México, compartió la ciclista de 36 años.

En la rama varonil, el pedalista José Gerardo Ulloa le puso cerrojo a la disciplina con una plata. El oriundo de Guadalajara detuvo el reloj en 1:17:45 y se quedó a 54 segundos del colombiano Jhonnatan Botero, ganador de la prueba cross country.

Los últimos dos metales, con lo que se le puso fin a la participación del contingente tricolor en el certamen salvadoreño, se consiguieron en karate. En la batalla por la gloria, Carlos Villarreal cayó en la final de menos de 84 kilogramos ante el venezolano Freddy Varela. Pablo Benavides, por su parte, alcanzó el bronce número 100 para México en más de 84 kilos, categoría en la que se impuso al salvadoreño Melvin Oporta.

El Comité Olímpico, presidido por María José Alcalá, agradeció a los deportistas, entrenadores, médicos y federativos por el gran esfuerzo que realizaron para que México fuera campeón. Ustedes son quienes merecen los aplausos. Nuestra admiración eterna.

Con una fiesta dedicada sólo para los atletas, el estadio Universitario albergó la clausura de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, donde El Salvador le pasó la estafeta a República Dominicana, país que acogerá en Santo Domingo la próxima edición.

Sin la presencia de público, la fiesta se enfocó en rendirle honor exclusivamente a los protagonistas.

Al caer la noche, miles de deportistas desfilaron sin un orden fijo de nacionalidad y presenciaron el resto de la ceremonia en el centro del campo.