Cultura
Ver día anteriorDomingo 9 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Este verano, el Cenart ofrece ópera para el público infantil

Los sábados y domingos de julio presentará un ciclo integrado por tres obras // Se transmitirán en línea de forma gratuita

Foto
▲ Arriba, un momento de Tu ópera libre, con dirección de Lucho Cano, que se presentará el 22 y 23 de julio.Foto cortesía del Cenart
 
Periódico La Jornada
Domingo 9 de julio de 2023, p. 3

El ciclo La Ópera es Puro Cuento… y el Ballet También se presentará entre el 8 y 30 de julio en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart). La programación de su edición 2023 está conformada por Fígaro y el alquimista, Tu ópera libre: Ópera mexicana servida sobre un cuadrilátero y El camino del colibrí.

Con este ciclo, el Cenart busca ofrecer a los niños más opciones de entretenimiento de calidad durante las vacaciones de verano, así como cumplir con su misión de formar nuevos públicos para las expresiones artísticas y contribuir a proporcionar las herramientas para la construcción de personas críticas y sensibles a su entorno.

Fígaro y el alquimista es una ópera de ciencia ficción para jóvenes audiencias a cargo de Producciones Arándano AC, compañía con más de 15 años de trayectoria en la creación de espectáculos operísticos para formar nuevos públicos. El guion es original de Óscar Tapia, también director de la puesta en escena que contará con música en vivo a cargo de la Orquesta Filarmónica de Atizapán. Las funciones se llevarán a cabo el sábado 15 y los domingos 9 y 16 de julio a las 13:30 horas. Lla función del domingo 16 se podrá disfrutar en una transmisión en vivo con entrada libre en interfaz.cenart.gob.mx, .

El sábado 22 y domingo 23 de julio a las 12 y 14 horas se presentará Tu ópera libre: Ópera mexicana servida sobre un cuadrilátero, con dirección artística y musical de Lucho Cano y Raúl Alcocer, así como la dirección escénica de Toly Medina. Ópera Irreverente, compañía especializada en público infantil, fundada en 2013, ofrece una historia en la que los protagonistas son cuatro cantantes de ópera en una lucha a tres caídas sin límite de sobreagudos. La función del domingo 23 podrá seguirse en vivo en interfaz.cenart.gob.mx.

El ciclo cierra con un espectáculo que conjuga música en vivo, teatro, danza folclórica y prehispánica, danza contemporánea y clásica, ópera y artes circenses. El camino del colibrí es una fiesta escénica de las leyendas mexicas del colibrí y la flor de cempasúchil, presentada por Danza Visual, agrupación radicada en la Ciudad de México desde 2009.

Este espectáculo ofrecerá funciones el sábado 29 y domingo 30 de julio a las 16 y 18 horas. La presentación del domingo podrá ser disfrutada en interfaz.cenart.gob.mx. Para mayor información, puede consultar la página cenart.gob.mx.

El Centro Nacional de las Artes se ubica en avenida Río Churubusco 79, colonia Country Club.