Capital
Ver día anteriorDomingo 9 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Descenso de la inflación ni se nota, afirman consumidores
Foto
▲ Aunque es notoria la baja en el precio de productos como el huevo y frijol, otros mantienen el mismo costo, según los clientes.Foto Pablo Ramos
 
Periódico La Jornada
Domingo 9 de julio de 2023, p. 28

A pesar de que la inflación de junio bajó a 5.06 por ciento anual, el nivel más bajo en 28 meses, algunos consumidores de tiendas de autoservicio entrevistados dijeron no estar enterados de los datos que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, al contrario, señalaron que compran menos productos de la despensa con más dinero.

Entrevistados tras pagar sus compras en tiendas ubicadas en la alcaldía Cuauhtémoc, coincidieron en que antes comparan precios para no dejarse sorprender por falsas ofertas o promociones de 3x2.

Con el comprobante en la mano, Magali Nolasco recordó que hace unos meses destinaba entre 800 y 900 pesos para su despensa, pero ahora desembolsa entre mil 300 y mil 400 por los mismos productos.

El pan Bimbo le costó 41 pesos, cuando hace unos meses pagó 38; una caja de cereal 79.50, porque para acceder a la oferta tenía que llevarse dos; por 18 huevos pagó 49.50 pesos, un manojo de cilantro en 8 pesos, el kilo de cebolla lo encontró a 14 pesos, el de pierna de cerdo, 90; un paquete de tostadas, 45; el kilo de pepino a 16 y un kilo de plátano en 23.90, cuando su precio fue de 18 pesos hace unos meses.

Las personas consultadas indicaron que posiblemente los precios son más accesibles en tianguis y mercados, pero no tienen tiempo para ir por cuestiones laborales.

Dulce, del estado de México y que compra en las tiendas de la capital debido a su trabajo, dijo que el paquete de toallas femeninas con 10 piezas tenía oferta de 3x2, pero el precio se incrementó 6 pesos con 80 centavos porque le costaron 26.80.

Las compré sólo porque las necesito, pero las aumentaron para ponerlas de oferta, y mencionó que algunos productos como los frijoles empacados sí bajaron de 15 pesos a diez.

Por su parte, Lourdes, de la colonia Buenavista, destina 2 mil pesos para la despensa cada mes, pero actualmente compra menos productos y compara precios entre Walmart y Soriana antes de ir, para cuidar su economía.

Ana María Medina dijo que hay que buscar precios, sólo así se logra cuidar la economía, al señalar que el kilo de huevo lo ha comprado hasta en 31 pesos en el tianguis.