Economía
Ver día anteriorViernes 7 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Hay avances en consultas energéticas: EU y Canadá
Foto
▲ La ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng; la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, y Katherine Tai, titular de la USTR. Foto de la SE

Tai pide cumplimiento pleno de los compromisos del T-MEC

Alejandro Alegría
México sigue como primer socio de Estados Unidos
Moody’s: ritmo de consumo obstaculiza la baja de inflación

La economía mexicana crece por encima de su potencial, con un exceso de demanda interna impulsada por las transferencias gubernamentales y las remesas, lo cual podría obstaculizar el que la inflación se reduzca al objetivo de 3 por ciento a finales del próximo año, advirtió Moody’s Local.

Alejandro Alegría
Dora Villanueva
BdeM considera prematuro hablar de menores tasas
Foto
▲ Ante el escenario actual de la inflación, el BdeM considera necesario mantener la tasa de referencia en 11.25 por ciento por largo tiempo. Foto José Antonio López
Altos réditos comienzan a frenar la demanda de crédito: Santander

El alto costo del dinero que hay en el país, propiciado por el incremento en la tasa de referencia del Banco de México (BdeM) –instrumento que fija el costo al que se financian personas y empresas– ha comenzado a frenar la demanda de préstamos bancarios de la población, afirmó Felipe García Ascencio, director general de Santander México.

Clara Zepeda
Julio Gutiérrez
Afecta a mercados el rebote cambiario; peso cierra en 17.23 por dólar

Tras un importante fortalecimiento el miércoles, cuando alcanzó niveles no vistos desde finales de 2015 –16.99 pesos por dólar–, el peso registró una de sus peores sesiones en lo que va del año.

Hay incertidumbre tecnológica para explotar el litio: Cepal

En México la industria del litio se encuentra en una fase muy inicial y hay incertidumbre tecnológica para su extracción, dado que la mayoría de las reservas se encuentran en arcilla y no en rocas o salmueras como en otros territorios. Eso no quiere decir que el país no deba prepararse, tomar medidas, adecuar su regulación y visión frente a este recurso tan estratégico, destacó Jeannette Sánchez, directora de la División de Recursos Naturales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Clara Zepeda
Dora Villanueva
Busca EU una competencia sana con China, dice Yellen
Foto
▲ La visita de Janet Yellen, secretaria del Tesoro, a China se enmarca en un esfuerzo de Estados Unidos para reajustar las relaciones. Foto Ap
En menos de 24 horas, Threads registra 30 millones de usuarios

Nueva York., En tan sólo 18 horas desde su lanzamiento, Threads, de Meta, registró una marca de 30 millones de usuarios, convirtiéndose en la primera amenaza real para Twitter, que en mayo contaba con 229 millones de usuarios activos mensuales.

Reuters y Afp
Afp y Reuters
No apostar al lucro, pide AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a Mark Zuckerberg, director general de Meta, para que su nueva red social Threads no apueste por el lucro e impida que se llene de bots a fin de evitar la manipulación informativa y que la comunicación que ahí se difunda sea auténtica.

Banobras coloca 20 mil mdp en bonos

El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) colocó dos bonos por 20 mil millones de pesos para impulsar el desarrollo de sectores estratégicos y elevar la competitividad en el marco de la relocalización de cadenas de suministro que se espera lleguen a México.

Emir Olivares y Arturo Sánchez
De la Redacción