Economía
Ver día anteriorJueves 6 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Energía no será tema principal en reunión del T-MEC, aclara representante comercial de EU
 
Periódico La Jornada
Jueves 6 de julio de 2023, p. 24

Aunque el gobierno estadunidense mantiene serias preocupaciones sobre la política que México ha puesto en práctica en el sector energético, no será uno de los principales temas que traten las representantes comerciales de Estados Unidos, México y Canadá este jueves y viernes, de acuerdo con un funcionario de la Oficina de Representación Comercial (USTR).

Antes de la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio que se realiza de cada año para revisar el avance del pacto, funcionarios de alto rango en la USTR indicaron que continúan trabajando para llegar a una solución sobre las serias preocupaciones que aún existen sobre las políticas energéticas del gobierno de México.

Si bien la USTR reconoció que este tema, así como otras disputas entre los tres países, como la prohibición del maíz transgénico y el uso del plaguicida glifosato en México son temas prioritarios, indicó que no serán el eje principal en las reuniones del 6 y 7 de julio.

El funcionario de alto rango comentó que el encuentro entre la Representante Comercial, Katherine Tai; Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía (SE); así como con Mary Ng, ministra de Comercio Internacional de Canadá, marca el punto medio de la revisión conjunta del T-MEC que tendrá lugar en 2026.

Aunque el encuentro es un requisito contemplado en el T-MEC y ocurrirá días después de que el sucesor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) cumplió tres años de haber entrado en vigor, empresarios agrupados en la Alliance for Trade Enforcement presionaron a la USTR para que exija que México cumpla lo acordado en el acuerdo.

El funcionario de alto rango también comentó que las disputas comerciales con sus dos países socios se tratan en canales diferentes, como son las consultas solicitadas en cada materia y en el marco del pacto comercial.

Las consultas en materia energética fueron solicitadas por el gobierno estadunidense el 20 de julio del año pasado. El periodo de consultas se ha extendido, pues está cerca de cumplir el año, mientras el pasado 2 de junio la USTR solicitó nuevas consultas técnicas sobre la prohibición de maíz transgénico en el país y el uso del glifosato.

La Secretará de Economía no ha aclarado si emitirá algún posicionamiento final sobre la reunión, pues solo la USTR y Canadá han informado sobre el encuentro que se realizará en Cancún.