Mundo
Ver día anteriorMartes 4 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Misión de la OEA viaja a Guatemala; habrá nuevo escrutinio de sufragios
 
Periódico La Jornada
Martes 4 de julio de 2023, p. 26

Guatemala. Una misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) se desplegará nuevamente en Guatemala, informó ayer el organismo, luego de que la Corte de Constitucionalidad del país ordenó al máximo tribunal electoral revisar los escrutinios de la primera vuelta de la elección presidencial.

La Corte de Constitucionalidad exigió el sábado al Tribunal Supremo Electoral (TSE) revisar los sufragios de la primera vuelta de la elección presidencial del 25 de junio, después de que partidos conservadores y de derecha impugnaron los resultados.

En las denuncias sostienen que existen más de mil actas alteradas. Esa cantidad de papeletas representa 0.82 por ciento de las 121 mil 227 procesadas (de un total de 122 mil 293) en el escrutinio, de acuerdo con cifras oficiales.

Impugnación de varios partidos de derecha

Entre los partidos que interpusieron la querella destacan el oficialista Vamos, que postuló a la presidencia a Manuel Conde, tercero en la contienda (con 7.84 por ciento), y Valor, cuya candidata Zury Ríos –hija del fallecido ex dictador Efraín Ríos Montt (1982-1983)– salió sexta (con 6.57 por ciento).

En las elecciones generales del pasado 25 de junio, los socialdemócratas Sandra Torres y Bernardo Arévalo fueron los más votados con 15.86 por ciento y 11.77 por ciento de los sufragios, respectivamente.

La segunda vuelta presidencial está prevista para el 20 de agosto.

El Tribunal Supremo informó anoche que hoy comenzará la revisión de los sufragios.

Un equipo técnico integrado por observadoras, observadores y especialistas en organización y tecnología electoral, estará viajando a Guatemala, informó la OEA en un comunicado, enel que no precisó el día en que llegarán a la nación de América Central.

La misión estará presente en los nuevos escrutinios y continuará recabando información relevante, de cara a la segunda vuelta presidencial el 20 de agosto, agregó la organización , luego de aclarar que este segundo ejercicio no está previsto en su calendario.