Economía
Ver día anteriorMartes 4 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Twitter socava la confianza de anunciantes: expertos
 
Periódico La Jornada
Martes 4 de julio de 2023, p. 22

Nueva York., La decisión de Elon Musk de limitar temporalmente el número de mensajes que se pueden leer en Twitter podría socavar los esfuerzos de la nueva presidente ejecutiva, Linda Yaccarino, por atraer anunciantes, alertaron mercadólogos.

Musk anunció el sábado que Twitter limitaría el número de tuits diarios que las distintas cuentas pueden leer para desalentar niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema.

El lunes, la compañía anunció que sus usuarios deberán tener cuentas verificadas para poder utilizar TweetDeck –aplicación de escritorio que permite programar publicaciones desde una cuenta de Twitter. El cambio entrará en vigor dentro de 30 días.

Con el nuevo límite, las cuentas no verificadas podían leer inicialmente 600 publicaciones al día, y las nuevas cuentas no verificadas, 300. Las verificadas podían ver 6 mil mensajes al día, expuso Musk.

Horas más tarde, indicó que el límite se elevó a 10 mil mensajes al día para los usuarios verificados, mil al día para los no verificados y 500 mensajes al día para los nuevos usuarios por verificar.

Veteranos de la industria de la publicidad dijeron que la medida crea un obstáculo para Yaccarino, la ex jefa de publicidad de NBC Universal, quien quedó al frente de Twitter el mes pasado.

Yaccarino ha tratado de reparar las relaciones con los anunciantes que se retiraron del sitio después de que Musk lo compró el año pasado, informó The Financial Times la semana pasada.

Los límites son notablemente malos para los usuarios y anunciantes, ya sacudidos por el caos que Musk ha traído a la plataforma, declaró el domingo Mike Proulx, director de investigación de Forrester.

Limitar la cantidad de contenidos que pueden ver los usuarios podría ser catastrófico para el negocio publicitario de la plataforma, advirtió Jasmine Enberg, analista principal de Insider Intelligence.